Empresas y finanzas

Industria sancionó con 0,78 millones a televisiones en seis meses

Madrid, 22 oct (EFECOM).- La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información ha impuesto en el primer semestre del año un total de 786.500 millones de euros en 19 multas a distintas televisiones por los contenidos de su programación, según un informe al que ha tenido acceso Efe.

Estos datos son provisionales y corresponden a los expedientes ya resueltos en los seis primeros meses del año, en los que se han abierto un total de 50 informes por infracción.

La mayor parte de las infracciones corresponden a exceso de publicidad, con 5 sanciones por 324.000 euros. Este apartado ya acumuló en 2005 un total de 9 multas por un importe global de 2,417 millones de euros, casi el triple que lo que sumaban las 7 multas de 2004.

En el primer semestre, los cambios en la programación anunciada supusieron cuatro expedientes sancionadores y 194.000 euros de multas, frente a los cuatro expedientes de todo el año 2005 por 202.500 euros y los 14 de 2004 por un total de 1,4 millones de euros.

Por publicidad encubierta se concluyeron tres expedientes con multas de 156.000 euros, el mismo importe que en los cuatro expedientes de todo el año 2004 y más del doble de los 60.000 euros del año 2005.

En el primer semestre se impusieron 60.000 euros de multas por por publicidad perjudicial a menores, mientras que en el año 2005 no hubo sanciones en este apartado y en 2004 se impusieron tres por 363.000 euros.

En el semestre también se multaron con 30.000 euros las dos sanciones por transparencias de publicidad mientras que en 2005 hubo cuatro por 292.000 euros.

El exceso de número de interrupciones publicitarias supuso dos sanciones por 22.500 euros. En 2005 hubo tres sanciones por este apartado con 140.000 euros y en 2004 una por 12.000.

En 2005 se impusieron también dos multas por 600.000 euros por incumplimiento de la obligación de inversión y en 2004 una por 113.667 euros.

No se producen expedientes de infracción por programación perjudicial para menores desde 2004, cuando se registraron 12 expedientes que concluyeron con dos multas de un total de 461.000 euros.

La Secretaria de Estado de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Industria, tiene la competencia de controlar el contenido de los programas de las televisiones cuya competencia corresponde al Estado.

En el año 2005, esta secretaría abrió 107 expedientes por infracción, de los que 25 se resolvieron con multas por un total de 3,712 millones de euros, y en 2004 se abrieron 147 expedientes que acabaron con 34 multas por un importe de más de 3,422 millones. EFECOM

aigb/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky