Mapfre ofrecerá a partir de este jueves casi 5 millones de euros más a los accionistas de Funespaña, tras una sentencia del Tribunal Supremo (TS) que obligó a la aseguradora a elevar hasta 7,37 euros el precio por acción que ofreció en la opa para hacerse con el 100% de la compañía, según estimaciones de Efe.
En 2012, Mapfre, que ya poseía el 66,24% de Funespaña, lanzó una oferta pública de adquisición de acciones (opa) sobre la totalidad del capital de la funeraria, por lo que estaba dispuesta a adquirir 4,8 millones de acciones más a un precio de 7 euros.
La oferta fue aceptada sólo parcialmente, con lo que la Mapfre compró 1,37 millones de acciones de Funespaña y algunos minoritarios decidieron recurrir a la justicia por considerar el precio ofrecido por la aseguradora demasiado bajo.
En 2015, el Tribunal Supremo falló a favor de estos pequeños accionistas e instó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a que volviera a calcular el "precio equitativo" de la opa para que no fuera "inferior al acordado con los accionistas concertados".
Ese mismo año, Mapfre elevó su participación en Funespaña al 95,8% después de adquirir una participación del 14,79% por la que pagó la acción a 7,50 euros.
Finalmente, el supervisor bursátil fijó en 7,37 euros el precio equitativo que debía pagar Mapfre por las acciones de Funespaña, por lo que ahora la aseguradora ofrecerá ese dinero para hacerse con el 4,2% del capital que aún no controla.
Eso se traduce en 4,42 millones, ya que esa participación equivale a algo más de 600.000 títulos de la funeraria.
Además, hay que tener en cuenta que Mapfre tendrá que pagar 0,37 euros más por título a todos los que acudieron en un principio a la opa y que poseían 1,37 millones de acciones, lo que supondrá pagar algo más de 500.000 euros adicionales.