Valencia, 20 oct (EFECOM).- El consejero delegado del Grupo Ros Casares, Francisco Ros García, confió hoy en que el próximo día 31 le sea adjudicado el centro de Izar Manises y anunció que tiene "casi firmado" un contrato que supone una carga de trabajo para esas instalaciones por valor de 100 millones de euros en 14 meses.
Ros García también dijo que la postura "sindical en ningún momento es justificada" en referencia al rechazo que los trabajadores de Izar Manises ha realizado en cuanto a la adjudicación de las instalaciones a su grupo empresarial.
Tras mostrarse "absolutamente" confiado en que se produzca esa adjudicación, insistió en que su grupo tiene "proyectos para Izar" y explicó que se trata de "la mayor inversión industrial que se va a hacer y se ha hecho en Valencia en muchos años".
También advirtió de que la carga de trabajo por un valor superior a los cien millones de euros y a ejecutar en 14 meses "se hará en otro sitio si no se hace en Manises".
La carga de trabajo, según el consejero delegado del grupo, supondría que la plantilla de Manises pasaría de los 133 trabajadores a los 350 que serían necesarios.
Además, subrayó que en Manises su grupo seguirá haciendo los motores de dos tiempos, pero además se fabricarán "bienes de equipos pesados, especializados y con tecnología".
Ros García recalcó que la clave para fabricar motores está en los cigüeñales y, por ello, el próximo día 24 responsables del Grupo Ros Casares se reúnen con directivos de Sidenor, en Bilbao, que se dedica a su fabricación.
"La clave de tener motores hoy -dijo- es tener cigüeñales y tener en propiedad las instalaciones", subrayó Ros García, que dijo que su grupo tiene además la garantía de las licencias del grupo alemán Man y de Mitsubishi.
El grupo Ros Casares negocia con Sidenor la adquisición de 8 cigüeñales para el año próximo, 10 para 2008 y 12 para el ejercicio siguiente.
También aseguró que no se ha podido cerrar un acuerdo con Sidenor para moldes de cigüeñales nuevos en agosto por no tener la propiedad de Izar Manises.
Ros García afirmó que nadie puede "pensar que Ros Casares va a quedarse para tener a la gente parada" y enfatizó al decir que "se trata de un proyecto empresarial no inmobiliario".
El futuro proyecto para esas instalaciones pasa, además de seguir con la fabricación de motores, por calderería, bienes de equipo industriales y elementos móviles mecánicos.
En cuanto a esos últimos indicó que toda la parte mecánica móvil del edificio del Agora de la Ciudad de las Artes y la Ciencias de Valencia, así como la del Palacio de Congresos de Oviedo, se podría hacer en Manises y ambas superan los 12 millones de volumen de contratación.
Ambas instalaciones las realizará el grupo Ros Casares, "gracias a la exclusividad que tenemos" con una empresa de ingeniería de Austria, afirmó.
Reiteró que están convencidos de que "nos serán adjudicadas esas instalaciones" y aseguró que su grupo "no sólo cumple sus compromisos sino que los mejora". EFECOM
mq-jmm/jla
Relacionados
- Abertis presentará recurso en Italia, pero confía en acuerdo
- España confía en acuerdo energético entre Repsol y Bolivia
- Economía/Empresas.- Sacyr confía en entrar en el consejo de Eiffage antes de la junta de la francesa de 2007
- Sevilla confía fondo municipios pequeños aumente trámite Cortes
- Nafarroa Bai confía en acuerdo Gobierno en trámite parlamentario