Madrid, 20 oct (EFECOM).- El auge del mercado logístico en España hará que en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Zaragoza se construyan hasta 2008 más de 3,4 millones de metros cuadrados de superficie en nuevos proyectos, según el estudio presentado hoy por la consultora inmobiliaria internacional CB Richard Ellis.
Estas cinco áreas concentrarán para entonces buena parte de las plataformas logísticas españolas, que mayoritariamente se seguirán contratando en régimen de alquiler, y cuyos precios tenderán al alza.
CB Richard Ellis apunta que a medio plazo los precios de alquiler evolucionarán al alza, "porque la oferta no llega a ser suficiente". En la actualidad, oscilan entre 2,5 y 7,5 euros mensuales por metro cuadrado.
En lo que va de año, los precios máximos de alquiler alcanzaron 7,5 euros mensuales por metro cuadrado, y se dieron en el Parque Logístico de la Zona Franca de Barcelona, en el Puerto seco Santander-Ebro y en la plataforma logística Pla-Za, los dos últimos de Zaragoza, mientras que la mayor subida interanual de precios máximos se dio en Madrid, con un alza del 20 por ciento.
El sector de la logística y de la distribución tiene desde 2003 un fuerte crecimiento en España, según el informe.
En la actualidad, el mercado logístico español representa un diez por ciento del Producto Interior Bruto, muy cerca ya del sector turístico, y la facturación de las principales empresas del ramo aumenta a tasas anuales superiores al cinco por ciento.
La pujanza del mercado ha tenido una inmediata repercusión inmobiliaria, ya que las inversiones para la compra de suelo y la construcción de plataformas se han convertido en objetivo preferente para promotores nacionales y extranjeros, indica CB Richard Ellis.
En Madrid, las superficies logísticas disponibles en la actualidad apenas rondan 110.000 metros cuadrados, un 40,5 por ciento menos que hace doce meses, mientras que en Barcelona la disponibilidad apenas alcanza el 3,6 por ciento del stock, según la consultora.
Zaragoza, Sevilla y Valencia se han convertido en nudos logísticos preferentes. El mercado logístico de Zaragoza ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, derivado de su ubicación estratégica para toda la zona norte y del polo de atracción internacional de la plataforma logística Pla-Za.
A medio plazo, Sevilla podría tomar el relevo, con importantes desarrollos logísticos en las poblaciones aledañas a la capital e importantes avances en infraestructuras, mientras que Valencia mantiene desde hace años una de las demandas más fuertes, estables y flexibles del país, según el informe. EFECOM
pgp/jj