El resultado de explotación dle Grupo Prisa alcanza 228 millones, un 30% más que en 2005
Los ingresos crecen un 72,8%, hasta 1.941,4 millones, y el EBITDA un 56%, hasta 408,3 millones.
La facturación publicitaria crece un 41%, con aumentos del 82,5% en Prisacom, el 33,5% en AS, el 18,9% en radio y el 7% en EL PAÍS. Sogecable aporta 100,7 millones a los ingresos publicitarios del Grupo.
Los ingresos por promociones alcanzan los 81,7 millones, con un margen de EBIT del 25,2%.
Los ingresos de explotación de Santillana crecen un 7,9%, destacando los aumentos de Chile (48,9%), Brasil (42,2%), Colombia (22,5%) y Argentina (17,2%).
El margen de EBIT de EL PAÍS está en el 28,9%
Prisacom eleva sus ingresos un 42,8%, con una mejora de los márgenes y un EBITDA positivo de 1,1 millones de euros.
Digital + supera los 2 millones de abonados y CUATRO alcanza una cuota media de audiencia del 6,2%.
Los ingresos de explotación del Grupo PRISA se han incrementado un 72,8% en los primeros nueve meses del año, alcanzando 1.941,4 millones de euros. La consolidación de Sogecable por integración global desde el 1 de abril de 2006 ha supuesto una importante variación en la composición de los ingresos del grupo y en la evolución de los márgenes. En el reparto de ingresos por línea de actividad, el área audiovisual aporta 792 millones de euros hasta septiembre, lo que supone el 40% del total de los ingresos del grupo (ver gráfico).
Se acelera el ritmo de aumento de ingresos publicitarios Los ingresos por publicidad del grupo han acelerado su ritmo de crecimiento hasta el 41% en el periodo enero-septiembre, frente al 37,8% registrado en el primer semestre. Destaca el incremento del 18,9% experimentado en el negocio de radio (17,7% en España y 22,9% en Internacional), así como los aumentos de facturación publicitaria de EL PAÍS (7%), AS (33,5%) y Prisacom (82,5%). La aportación de Sogecable a los ingresos publicitarios del Grupo alcanzó 100,7 millones de euros.
Descontando los efectos de la consolidación global de Sogecable, los ingresos por publicidad crecen un 14,3%, más del doble de la media estimada del mercado. La publicidad representa en estos momentos un 27% de los ingresos totales del grupo, frente al 33% del año pasado. Disminuye así la dependencia del grupo respecto a la evolución del ciclo económico. Venta de libros y derechos Las ventas de libros y derechos aumentaron un 8,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, alcanzando los 376,4 millones de euros. Destaca el comportamiento de Brasil (+42,2%), Chile (+48,9%), Colombia (22,5%), Perú (+22,1%) y Argentina (+17,2%).
En España, la buena evolución de las ventas permitió incrementar un punto la cuota de mercado. Mejora la evolución en las ventas de periódicos y revistas Los ingresos derivados de la venta de periódicos y revistas descendieron un 2,8%, en línea con la desaceleración registrada en este segmento en los principales países industrializados. Este dato supone sin embargo una mejora respecto al comportamiento registrado hasta el mes de junio (-4,1%). La difusión media de EL PAÍS en lo que va de año ha sido de 437.109 ejemplares y la del fin de semana de 755.849 ejemplares. La difusión media se ha incrementado en el mes de septiembre respecto al mismo mes del año anterior.
Crece el margen de las promociones Los ingresos por productos promocionales han totalizado 81,7 millones hasta septiembre, de los que 66,57 millones corresponden a la contribución de las promociones llevadas a cabo por EL PAÍS. El margen de EBIT de las promociones del grupo ha subido hasta el 25,2%, frente al 24% del mismo período de 2005. Prisa Innova ha potenciado la comercialización de promociones del Grupo PRISA en otros países de Europa y Latinoamérica, sellando acuerdos con diarios como Le Monde (Francia), Corriere Della Sera (Italia) o Diario de Noticias y Jornal de Noticias (Portugal). Evolución del EBITDA y el EBIT El EBITDA hasta septiembre fue de 408,26 millones, un 56% más que el año anterior. El margen de EBITDA se situó en el 21%, frente al 23,3% de los primeros nueve meses de 2005. Destaca la mejora de márgenes en el negocio de radio y en el digital. El resultado de explotación (EBIT) hasta septiembre asciende a 228 millones de euros, un 29,9% más que en el mismo periodo del año anterior. El EBIT sobre ingresos ha sido del 11,7%, frente al 15,6% de los primeros nueve meses de 2005, como resultado de la consolidación de Sogecable y el lanzamiento de CUATRO. Excluyendo este factor, el margen de EBIT sería del 17,6%.
Destaca la mejora del 71,2% registrada en el EBIT del negocio de Radio en España, gracias a la favorable evolución de los ingresos publicitarios y la consolidación por integración global de Antena 3 Radio. En prensa especializada y regional, el resultado de explotación mejora un 49,8%, alcanzando 10,5 millones de euros. Es de señalar el comportamiento de AS, que ha aumentado su EBIT un 48%. El incremento de ingresos en la unidad Educación-Editorial ha permitido aumentar su resultado de explotación en 3,3 millones de euros, un 5%. En Prisacom la mejora del resultado de explotación ha sido de 3,5 millones de euros (+94,2%). Sogecable contribuyó con 15,7 millones de euros al resultado operativo del Grupo, como resultado de la consolidación por integración global desde el 1 de abril de 2006.