Empresas y finanzas

Premios "Ejecutivos" destacan Andalucía ya no es tierra señoritos

Córdoba, 19 oct (EFECOM).- Los galardonados con la III edición regional de los premios "Ejecutivos", que llevan el mismo nombre de la revista empresarial de ámbito nacional que los otorga, coincidieron en destacar que Andalucía "ha dejado de ser una tierra de señoritos para convertirse en una región de gran crecimiento".

El presidente de CajaSur, Juan Moreno, que recogió el premio a la mejor Gestión Financiera, destacó el "esfuerzo" de los ejecutivos y de los agentes económicos y sociales, empresas, instituciones y universidades para que Andalucía sea "una comunidad que crece por encima de la media española en los últimos diez años", gracias al trabajo de todas ellas para la innovación y el desarrollo.

Además, Moreno, que pronunció un discurso como portavoz de todos los premiados, subrayó el estrato humano "auténticamente maravilloso" existente en Andalucía, que ofrece apoyo "social, cultural y económico" a los proyectos empresariales diarios.

Indicó que los ejecutivos "deben trabajar y asumir el compromiso de acortar el amplio margen del trecho al hecho para realizar los sueños de la sociedad", además de apostillar que "en Madrid ya no sólo se habla de Andalucía por sus fiestas y sus romerías".

Otros de los galardonados en la provincia de Córdoba fueron el Ayuntamiento de Córdoba, en el ámbito de Iniciativa Institucional por las 27 acciones y seis áreas que establece, a juicio de la editorial Vivi Press -de la revista Ejecutivos- "una forma novedosa, valiente y original" de cooperación entre los sectores públicos y privados.

En el sector empresarial, la constructora Prasa, el empresario Eugenio Sánchez Ramade a título póstumo y Conext Cooper recibieron premios por la diversificación hacia otros sectores (turismo y tercera edad), la trayectoria y la dimensión exportadora, respectivamente.

Por su parte, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Andrés Ocaña, coincidió en destacar "la creciente importancia de Andalucía en muchos sectores estratégicos de la economía española", a la vez que agradeció a la revista organizadora del evento la elección de Córdoba, en concreto el palacio de Viana, como sede del acto, al que asistieron más de un centenar de representantes empresariales y políticos de Andalucía.

Sobre el premio recibido por el Consistorio cordobés lo hizo "extensible" a todos los cordobeses y mostró su orgullo de que el Plan Estratégico de la ciudad sea "referente en otras ciudades andaluzas de similares características".

El presidente de CECO, Luis Carreto, destacó "la perfecta conjugación entre familia y empresa" de Eugenio Sánchez Ramade, y sus dos hijos, Eugenio e Ignacio, que dirigen el segundo mayor grupo empresarial de Andalucía, además de subrayar la expansión del mismo a sectores como los electrodomésticos, la automoción y el ocio.

Entre los premiados del resto de Andalucía, la organización del acto valoró el "crecimiento meteórico" de la marca de aceite Hojiblanca y el trabajo "en equipo" de las Industrias Químicas y Básicas de Huelva.

Los "adelantos a los tiempos" de la piscifactoría Sierra Nevada de Riofrío, en Granada, el proyecto de seguridad de la fábrica de cemento Holcim, el emblema y la calidad de la marca Osborne y la innovación en telecomunicaciones de Novasoft, presente en el Parque Tecnológico de Andalucía, también fueron reconocidos.

Otras de las instituciones públicas premiadas fueron la Consejería de Agricultura y Pesca por sus políticas de "calidad y seguridad" alimentarias, el Ayuntamiento de Antequera, por el desarrollo de "grandes infraestructuras ferroviarias y de carreteras" y la Diputación de Jaén por su gestión "equilibrada y solidaria". EFECOM

vmm/vg/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky