Empresas y finanzas

La gala Puy du Fou pide 50 millones al BEI para su parque temático en Toledo

  • Invertirá 244 millones de euros en levantar un complejo temático
  • El parque abrirá con un primer espectáculo en la primavera del 2019

La firma francesa Puy du Fou, que va a levantar un parque temático en Toledo, ha solicitado al Banco Europeo de Inversiones (BEI) una financiación de 50 millones de euros para respaldar este proyecto en el que prevé invertir unos 197 millones de euros.

Si bien, la propia compañía especificó esta semana que la inversión total escalonada podría alcanzar los 224 millones en 2028, año en el que se calcula que el parque habrá generado unos beneficios totales para Castilla-La Mancha de unos 324 millones de euros.

Este mismo verano comenzarán las obras de complejo, que enfocará su oferta de ocio en espectáculos que cuenten la historia de España, replicando el mismo formato que funciona con éxito en la ciudad francesa de Nantes. De hecho, la firma gala ha ganado en dos ocasiones, en los años 2012 y 2014, el premio al Mejor Parque Temático del Mundo.

Las cifras de visitantes respaldan estos galardones, ya que tras 40 años en marcha el complejo que tienen en Francia recibe cada año 2,2 millones de usuarios que pueden disfrutar en sus instalaciones de escenarios y representaciones hiperrealistas sobre la historia del país, que nada tienen que ver con otros parques temáticos en los que los protagonistas son las atracciones.

Este mismo formato se aplicará en Toledo, en la finca Zurraquín, y la previsión es que en menos de un año y medio se arranque un primer espectáculo nocturno que tendrá una duración de 75 minutos y que se basará en la historia de Toledo y contará con la participación de 150 actores. "Para el próximo año ya hay previstas 49 representaciones y las entradas podrán reservarse con meses de antelación", explica Nicolás de Villiers, presidente del grupo francés.

Inicialmente, el espectáculo nocturno tendrá una capacidad de 4.000 espectadores, pero dos años después, en 2021, se habrá ampliado a 6.000 plazas y además contará con nuevos contenidos al sumar cuatro espectáculos en horario de día.

Otros acuerdos

El BEI ya está participando en otros proyectos inmobiliarios en España, ya que el pasado 21 de diciembre se anunció la firma de un préstamo de 16 millones con Axiare, que se destinará para promover la sostenibilidad en sus edificios. Con este acuerdo la socimi se convirtió en la primera inmobiliaria en recibir financiación por parte de esta entidad.

Hispania ha seguido sus pasos y ha solicitado un préstamo de 100 millones para llevar a cabo el reposicionamiento de su cartera hotelera a la que va a destinar un total de 250 millones para su mejora. La firma que participa el magnate George Soros llevará a cabo estas rehabilitaciones para generar valor en unos establecimientos de los que tiene que desprenderse en el año 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky