Helsinki, 19 oct (EFECOM).- El sindicato finlandés del transporte (AKT) decidió hoy unirse a la huelga de auxiliares de vuelo de Finnair que ha paralizado buena parte de los vuelos de la aerolínea finlandesa.
En un comunicado, el sindicato AKT aseguró que sus afiliados no van a repostar ningún avión operado por Finnair como medida de solidaridad con los empleados de la compañía aérea.
Por su parte, Finnair quitó importancia a esa decisión y explicó en un comunicado que realizará los repostajes en aeropuertos de otros países.
Cerca de 1.500 auxiliares de vuelo de Finnair iniciaron esta madrugada una huelga indefinida, en protesta por la decisión de la compañía de contratar a 500 nuevas azafatas a través de su filial estonia Aero.
Durante la primera jornada de huelga, decenas de vuelos fueron cancelados y muchos de los que pudieron despegar lo hicieron con retraso.
Finnair se vio obligada a suspender casi la totalidad de los vuelos de larga distancia a Estados Unidos y Asia y la mayor parte de los vuelos nacionales y europeos.
La huelga supuso complicaciones para muchos funcionarios y periodistas que viajaron a Helsinki con el fin de asistir a la cumbre informal de jefes de Estado y Gobierno de la UE, que se celebra este viernes en Lahti, a cien kilómetros de la capital finlandesa.
El paro coincidió también con las vacaciones escolares de otoño, aunque según Finnair pudieron mantener casi todos los vuelos chárter a destinos turísticos.
Representantes sindicales y directivos de la compañía aérea se reunieron por segundo día consecutivo en la oficina del Conciliador del Estado, Juhani Salonius, para intentar solucionar el conflicto.
La reunión terminó sin que las partes fuesen capaces de acercar sus posiciones, por lo que las negociaciones fueron aplazadas hasta mañana.
El conflicto empezó después de que el sindicato SLSY se negase a la contratación por parte de Finnair de 500 nuevos auxiliares de vuelo con las condiciones salariales establecidas en el convenio colectivo del sector.
El personal de vuelo de Finnair cobra actualmente unos 40.500 euros anuales, un 30 por ciento más de lo estipulado en el convenio, según la compañía.
Dada la oposición del sindicato, Finnair decidió contratar al nuevo personal de vuelo a través de Aero, su filial estonia, lo que provocó las iras de los dirigentes sindicales.
"Me resulta difícil comprender que uno de los grupos clave de empleados de Finnair esté tan en contra de nuestra estrategia, que asegura el crecimiento y la creación de nuevos puestos de trabajo en Finlandia", aseguró en un comunicado el presidente de la compañía, Jukka Hienonen.
"Nuestra estrategia de crecimiento sólo es posible con costes competitivos. Ello requiere nuevas actitudes tanto por parte de Finnair como de los sindicatos", añadió.
Para el viernes, Finnair espera poder mantener todos sus vuelos a destinos turísticos y los vuelos regulares a ocho ciudades europeas, entre ellas Barcelona. EFECOM
Jg/gc/jj