Madrid, 19 oct (EFECOM).- Juan Miguel Villar Mir, empresario, catedrático, político y abogado, especializado en salvar compañías en banca rota, preside el Grupo que lleva sus apellidos y la constructora OHL, de la que es primer accionista y camino de convertirse en el único.
Villar Mir ha anunciado hoy que lanzará una opa por el 100 por cien de OHL, en la que ya tiene el 51 por ciento del capital, una operación ya esperada en los mentideros económicos.
Este empresario, con múltiples tentáculos convertidos en distintas áreas de negocio, hasta el punto de que presume de un grupo de empresas que lleva su nombre, siempre ha hecho gala de su preferencia por la rentabilidad antes que por el tamaño.
Antaño, cuando el sector constructor español empezaba a balbucear las grandezas presentes, el siempre eludió la política de concentraciones, aunque luego la practicó con Huarte y Laín, presumiendo de que tenía una constructora pequeña, Obrascón (a secas), pero que nadie le ganaba en una rentabilidad traducida en los mejores dividendos del sector.
El Grupo Villar Mir fundado en 1987, es un inmenso conglomerado que integra en la actualidad el Grupo Ferroatlántica, Fertiberia, Obrascón Huarte Laín y Grupo Inmobiliaria Espacio.
El primer accionista y presidente de OHL, no sólo es conocido por su intensa actividad empresarial en España. Entre otros cargos, ha sido, a nivel mundial, presidente del Comité Agroeconómico de la IFA (International Fertilizer Association) y ha llevado a cabo relaciones comerciales, industriales y financieras con empresas de los cinco continentes.
Villar Mir ocupó fugazmente la Vicepresidencia para Asuntos Económicos y el Ministerio de Hacienda en el Gobierno de Arias Navarro, el primero de la monarquía española, desde el 11 de diciembre de 1975 hasta el 7 de julio del año siguiente.
A sus 74 años, Miguel Villar Mir, posee galardones como el Premio al Mejor Gestor Ibérico, Hombre de Empresa, Hombre de Marketing y Premio de Economía, y distinciones tan importantes como las Grandes Cruces del Mérito Civil, del Mérito Militar, y de la Real y Muy Distinguida Orden de Carlos III.
Ingresó en la Escuela Especial de Caminos, con tan sólo 18 años, y es Doctor en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, por la Universidad Politécnica de Madrid.
Se licenció en Derecho por la Universidad Complutense, estudios que compatibilizó con el inicio de su actividad docente.
Juan Miguel también es diplomado en Organización Industrial y diplomado por el Economic Development Institute de Washington D.C.
A este impresionante currículum, Villar Mir suma la obtención de dos cátedras en la Universidad Politécnica de Madrid: la de Contabilidad y Legislación de la Escuela Universitaria de Obras Públicas y la de Organización de Empresas de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Puertos y Canales.
Como docente es, además, director de varios cursos de doctorado y postgrado, autor de varias publicaciones relacionadas con la economía y la organización de empresas y fundador y presidente del Master de Dirección de Empresas Constructoras.
Candidato a la presidencia del Real Madrid en 2006, club en el fue vicepresidente para asuntos económicos, Villar Mir interpuso un recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid en el que solicitaba "la nulidad de pleno derecho" de las medidas cautelares relacionadas con el cómputo del voto por correo de las pasadas elecciones. EFECOM
pgp/jlm
Relacionados
- OHL lidera caídas mercado tras anuncio de la OPA de Villar Mir
- Una opa para que no vaya nadie: la jugada de Villar Mir en OHL
- BAJO LUPA- OHL cae tras opa por 100% de Villar Mir
- Villar Mir anuncia OPA sobre OHL a 15,619 euros por acción
- Economía/Empresas.- (Ampliación 2) Villar Mir lanzará OPA sobre OHL a 15,619 euros