Empresas y finanzas

Abertis prevé recurrir ante tribunal Lazio veto gobierno Italia

Barcelona, 19 oct (EFECOM).- La empresa de gestión de autopistas Abertis prevé recurrir entre hoy y mañana ante el tribunal regional de la Lazio (región de Roma) la decisión del Gobierno italiano que vetó la fusión de esta empresa con su homóloga italiana Autostrade.

Fuentes de Abertis han explicado hoy a Efe que el recurso, que podría presentarse en las próximas horas, es un "trámite judicial necesario" para hacer frente al veto del Gobierno italiano del pasado verano, cuando se negó la autorización para la transferencia automática de la concesión de la gestión de autopistas tras la fusión de Abertis con Autostrade.

Abertis, con sede en Barcelona, recurrirá al no estar de acuerdo con los argumentos jurídicos del ejecutivo de Italia mientras que Austostrade ha presentado el recurso hoy mismo.

La fusión de ambas empresas consiguió ayer el respaldo de la Comisión Europea, que concluyó, de forma "preliminar", que las autoridades italianas violaron la normativa comunitaria sobre concentraciones al imponer obstáculos "injustificados" a la fusión entre Abertis y Autostrade.

El camino de esta fusión se ha encontrado con 'piedras' difíciles de superar en los últimos meses, con la oposición del Gobierno italiano y especialmente del ministro de Infraestructuras, Antonio di Pietro, que ha provocado incluso que el primer ministro Romano Prodi y el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, incluyeran este tema en el orden del día de una reciente reunión entre ambos.

Autostrade tiene una concesión para la gestión de 3.400 kilómetros de red de autopistas en Italia, que constituye su actividad principal.

La fusión entre Abertis y Autostrade prevé la presencia en la compañía resultante del grupo constructor español ACS, que tendría el 12,5%, uno de los principales 'escollos' en esta operación ya que Italia contemplaba un límite del 5% del derecho al voto para las empresas constructoras que forman parte del capital de concesionarias de gestión de autopistas.

El Gobierno italiano ha eliminado el citado límite del 5% al presentar ayer el ministro Di Pietro una enmienda ante la comisión de Presupuesto y Finanzas de la Cámara de los diputados italiana.

La enmienda, que modifica un punto de los Presupuestos generales del Estado italiano para 2007, aún por aprobar, "cesa la prohibición de participación en el accionariado de Autostrade de sociedades que trabajan principalmente en los sectores de construcción".

De esta manera se soluciona una de las cuestiones por las que el gobierno italiano no concedió su autorización a la fusión entre Abertis y Autostrade. EFECOM

db/hm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky