Consolidar el consumo de leche en el desayuno y de yogures o quesos frescos es importante para cubrir las necesidades de los mayores, según ha explicado el profesor asociado de Ciencias de la Salud de la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Geriatría del Hospital Clínico San Carlos, y miembro del Comité Científico del Programa Europeo de fomento del consumo de leche y productos lácteos, Federico Cuesta.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Los productos lácteos son esenciales para los mayores por su capacidad para ofrecer una gran riqueza de nutrientes con una elevada biodisponibilidad. "Lo que aportemos en forma de lácteos va a poder ser absorbido mucho mejor que con otro tipo de alimentos", ha señalado el experto.
El Comité Científico del Programa Europeo puesto en marcha por el sector español y la Unión Europea, señala que, para que una persona realice un desayuno saludable basta con que incluya unos 250-300 ml de la leche que mejor se adapte a sus necesidades, mezclada con café, si eso favorece su ingesta, que se puede acompañar con una ración de pan con aceite de oliva. En opinión de Cuesta, una forma sencilla y deliciosa de completar las raciones necesarias cada día la tenemos en los yogures y los quesos frescos que podemos dejar para la merienda o la cena.
Tal y como recomienda el geriatra, es importante que durante las fiestas navideñas los mayores no abandonen la costumbre de tomar entre tres y cuatro raciones de leche y productos lácteos al día, ya que su organismo puede sufrir las consecuencias del abandono de este hábito saludable.
Relacionados
- El Centro de Transfusión pide donar sangre para cubrir las necesidades en Navidad
- El Centro de Transfusión necesitará 10.000 donaciones de sangre para cubrir necesidades durante las vacaciones navideñas
- CyL cierra tercer trimestre con 11.691 millones de deuda, un 20,4% del PIB, tras cubrir el 94% de sus necesidades
- El Centro de Transfusión asegura necesitar 2.000 donaciones para cubrir necesidades y anima a los madrileños a donar
- El 12% de atendidos por entidades sociales catalanas necesita cubrir necesidades básicas