Empresas y finanzas

Primera feria España promociona sector 45.000 empleos potenciales

Valladolid, 18 oct (EFECOM).- La primera feria organizada en España sobre "bioenergía" pretende favorecer el desarrollo de un sector que puede generar cerca de 45.000 empleos, mediante una actividad económica respetuosa con el medio ambiente.

Así lo señaló hoy el consejero de Agricultura de Castilla y León, José Valín, en declaraciones a los periodistas en la inauguración en Valladolid de la primera feria "Expobioenergía".

El consejero destacó que "es la primera vez en España" que se celebra una feria de este tipo, que espera recibir cerca de 31.000 visitas hasta el próximo domingo día 22.

La Feria de Muestras de Valladolid dedica unos 4.000 metros cuadrados de exposición para difundir "las posibilidades de negocio" en este sector, indicó el titular de Agricultura.

José Valín afirmó que el sector puede generar en un futuro "45.000 empleos posibles", por lo que la Junta de Castilla y León prepara un plan para aprovechar este potencial.

Los 168 expositores de nueve países europeos que participan en "Expobioenergía", o Feria de la Tecnología para la Valorización Energética de la Biomasa en la Península Ibérica, presentan en este certamen los últimos avances en el aprovechamiento de biomasa forestal y agraria para producir energía y combustibles.

El objetivo del certamen, recalcó el consejero, es "abrir un horizonte" que permita "desarrollar el negocio" del aprovechamiento de la biomasa para usos como la calefacción o su transformación en combustibles menos contaminantes que los derivados del petróleo.

Este aprovechamiento hará posible que cultivos como los cereales, de los que Castilla y León es la principal Comunidad productora, tengan nuevas alternativas en su comercialización.

La feria está organizada por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa en la Península Ibérica y por el Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León.

Los países participantes, además de España, son Portugal, Alemania, Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia y Suecia.

El certamen está abierto a profesionales, de los que se esperan unos 3.000, entre el jueves 19 y el domingo 22, y al público en general el sábado 21 y el domingo 22, con 2.500 metros cuadrados en pabellones y otros 1.500 al aire libre.

Además, están programadas una serie de actividades paralelas, entre ellas un congreso internacional sobre la biomasa, la presentación de innovaciones tecnológicas para su aprovechamiento energético y visitas a proyectos que se desarrollan en distintas provincias de Castilla y León. EFECOM

lar/cg

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky