La firma francesa Bollé ha lanzado su casco freeride 'Instinct', ligero, transpirable y con la última tecnología para absorber los impactos, para proteger al esquiador profesional y aficionado de los posibles accidentes en la nieve en la competición y en la montaña, informa en un comunicado.
BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
Al ofrecer una gran protección, comodidad y rendimiento mejorado, Bollé ha ingresado en el segmento del 'freeride' con un producto dedicado a esquiadores que necesitan cascos ligeros y transpirables. Desarrollado con el mismo espíritu que la máscara TSAR, garantiza la protección contra una amplia variedad de impactos.
Las montañas son un reto para el deportista freeride, por lo que el equipo de desarrollo de producto Bollé ha investigado sobre la protección en caso de caída, y ha podido comprobar que los cascos de esquí generalmente protegen contra un impacto fuerte o un golpe mediano, pero no sobre los dos tipos.
"Sabíamos que los freeriders son cada vez más conscientes de la importancia de una protección confiable. Una protección adicional a menudo aumenta el pesodel casco o reduce su ventilación. Nuestro sistema AViD Progressive EPS nos permite proporcionar la mejor protección contra todo tipo de colisiones, a la vez que mantiene la estructura del cascomuy ligera y ventilada", explicó Tove Fritzell, director de gestión de productos de Bollé.
La utilización de poliestireno expandido (EPS) de alta densidad garantiza que los impactos de alta energía son absorbidos eficazmente. En cambio, el EPS de baja densidad proporciona un rendimiento superior en impactos de energía media menos intensos.
Los cascos Bollé, con la tecnología de revestimiento AViD, combinan EPS de alta densidad en la estructura principal con una inserción interna de EPS de baja densidad. Esta combinación de materiales se optimiza con unos canales de ventilación interior que disminuyen prácticamente la densidad sin mermar la capacidad de ofrecer protección frente a los grandes golpes.
Además, Instinct presenta el galardonado sistema Boa, que proporciona un ajuste de 360° gracias al cordón de acero y las guías de nylon colocadas alrededor de la cabeza. Ello permite su ajuste con solo un clic y un giro.
Igualmente, incluye también la tecnología MIPS, que permite que el casco se deslice en relación con la cabeza, añadiendo más protección contra el movimiento rotatorio en el cerebro causado por los impactos de ángulo.
Relacionados
- Los abogados de un ex director de Trabajo andaluz renuncian a su defensa en los ERE por sus "numerosas" diferencias
- Casi medio centenar de periodistas de EEUU conocen cualidades y técnicas del corte del jamón ibérico andaluz
- PP y PSOE se enzarzan con los "sobres" y el ERE andaluz por una enmienda sobre control de la Cámara de Cuentas en Madrid
- Cada andaluz gastará este año 49,60 euros en el Sorteo de Navidad, por debajo de la media nacional
- Un total de 390 candidaturas en 23 categorías concurren en la 30ª edición de los Premios Asecan del Cine Andaluz 2018