Pekín, 19 oct (EFECOM).- La rama china del portal de subastas por Internet eBay ha vuelto a los tribunales del país asiático acusado de vender libros digitales piratas, publicó hoy el diario "China Daily".
La editorial hongkonesa Digital Heritage Publishing y la shanghainesa People's Publishing House denunciaron al socio chino de eBay, Eachnet Trading Company, por vender sus productos en la página web sin autorización, material que, además, infringe los derechos de propiedad intelectual.
Según las pruebas presentadas, eBay vendió varias copias de la versión digital del "Siku Quanshu" ("Colección completa de cuatro bibliotecas"), una recopilación que contiene la mayoría de los grandes textos chinos desde la Antigüedad hasta el siglo XVIII, y de cuya edición digital son propietarias ambas editoriales.
Esta compilación electrónica, que los demandantes comercializan por unos 10.897 dólares (8.688 euros), se podía obtener el noviembre pasado en eBay por tan sólo 7,5 dólares.
"Al menos se han vendido nueve copias", denunció Yang Guangze, abogado de Digital Heritage Publishing.
Como compensación, las editoriales piden 68.125 dólares y una disculpa pública.
Dos de los empleados de esta compañía, que se presentaron como testigos en el juzgado de Shanghai donde se está llevando el caso, adquirieron, a petición de la empresa, copias de la colección en el portal de eBay.
El vendedor era un hombre de la región autónoma de Mongolia Interior, al norte del país.
Al recibir el paquete, la compañía editorial pudo comprobar que se trataba de una copia pirateada y concluyó que "la página web había ayudado al vendedor a comercializar productos copiados", señaló el abogado.
Sin embargo, desde eBay alegan que las transacciones en su portal son solamente entre el vendedor y el comprador.
"Nosotros sólo proveemos de una plataforma para las transacciones y es imposible comprobar los productos antes (de ponerlos en la web)", explicó el abogado de Eachnet, Gao Jun.
"Instamos a las empresas a registrar sus marcas y productos en nuestra página web, y si encuentran que alguno se está vendiendo sin su autorización, pueden indicárnoslo y nosotros borramos la entrada", señaló Gao.
Esta es ya la tercera vez que la compañía es denunciada en Shanghai por vender productos pirateados, juicios que ha ganado en todas las ocasiones anteriores. EFECOM
prs/abc/mdo
Relacionados
- Ibersecurities rebaja su consejo sobre Sogecable hasta "vender"
- La Caixa acalla rumores: su posición en Repsol es "estratégica" y no piensa vender sus acciones
- EADS: ¿vender instalaciones para sacar Airbus adelante?
- Economía/Motor.- Skoda espera vender 25.000 coches este año en España, un 15,2% más
- Sólo un consejero de Caja Madrid propuso vender Endesa