Empresas y finanzas

Diez ideas entre trece que baten al mercado

Tal y como está el mercado, el Detector, que busca ideas de calidad en el mercado internacional, ha preferido no iniciar ninguna estrategia nueva esta semana. En su lugar, ha cerrado la que tenía abierta sobre Celgene, una biotecnológica estadounidense que había dejado de ser tan prometedora como auguraban los expertos en el momento de su entrada en la cartera. Aun así, pese a que la estrategia cedía más de un 30%, el efecto divisa limitó sus pérdidas a un 4%.

Por un lado, porque pertenece al sector farmacéutico, uno de los refugios preferidos por los inversores en mercados bajistas. Y otro, porque su principal fuente de ingresos son los medicamentos genéricos, que también ganan fortaleza en tiempos de crisis, porque son más económicos que los fármacos con marca. Esta parte de su negocio aporta el 76,6 por ciento de su beneficio neto. Y ello se refleja en las perspectivas de resultado que las firmas de análisis tiene sobre Teva. Estiman que la compañía ganará un 33,29% más en 2008 -respecto a 2007- y un 10,6% más en 2009. Además, prevén que su escasa deuda (representa 0,09 veces su beneficio bruto) desaparezca y pase a tener más de 580 millones de tesorería al cierre del próximo ejercicio.

Su arranque como integrante del Detector no ha podido ser mejor: avanza un 2,4% desde el 25 de noviembre. Además, la idea de la estrategia es cazar el dividendo que entregará la farmacéutica el 4 de diciembre, de 0,0117 dólares por título. Por otro lado, elEconomista ha despedido a Covidien de la cartera. La caída de la compañía no tenía expectativas de amainar, atendiendo a la valoración de los expertos, que se desplomó con fuerza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky