
Barcelona, 18 oct (EFECOM).- Los empresarios latinoamericanos Gastón Azcárraga (México) y Gustavo Cisneros (Venezuela) han coincidido hoy en señalar durante la celebración de un debate sobre la región en el Círculo de Economía que el populismo, en contra de lo que puede parecer, está retrocediendo en América Latina.
Así, Gustavo Cisneros, presidente de Cisneros Group, ha explicado que "hay señales de que el populismo va a ser frenado en la región ya que, por ejemplo, esos ecuatorianos, peruanos, colombianos y mexicanos que emigran dan a entender que hay un sistema que sí funciona y es el de los países que permiten que sus parientes les envíen una ayuda mensual".
"Esto es una gran vacuna para el avance del populismo. Y nos enseña que nuestra gente puede progresar si les damos un marco jurídico y si les damos educación", ha advertido Cisneros, para quien estos dos temas son la asignatura pendiente.
Para Gustavo Cisneros, "Perú es un ejemplo, el Alan García de hoy no tiene nada que ver con el del pasado, y Perú puede y España debe meterse de lleno en todo esto".
"Cuba no es populismo, Cuba es un fracaso. Pero el sistema cubano se va mantener gracias al apoyo del petróleo venezolano y por el apoyo que va a encontrar en China. Los chinos pensarán estratégicamente y entrarán en Cuba para cambiarla por Taiwán", ha advertido este empresario.
Cisneros ha afirmado que "Bolivia es otro fracaso, objetivamente", mientras que, a su juicio, "en México se han puesto a pruebas las instituciones y sí han funcionado, incluso mejor que en Estados Unidos.
"Hemos de apostar por una mayor coordinación del Mercosur, que se ha de potenciar para que pueda ir de Canadá a Tierra del Fuego, con la UE y éste ha de ser el papel de España", ha manifestado Cisneros.
Por su parte, Gastón Azcárraga (Televisa), presidente del Consejo de Hombres de Negocios de México, que agrupa a las 40 compañías más grandes del país, ha coincidido en que "el populismo es un problema pero España tiene una gran responsabilidad y hay mucha credibilidad de España en México para que la izquierda en México sea moderna, y no lo que se está viendo en México".
"El crecimiento no puede ser la primera opción, ha de ser la obsesión, porque los países que no crecen no pueden resolver los problemas de la pobreza", ha señalado Azcárraga.
Azcárraga ha advertido de que "casi un 50% de los mexicanos viven en la pobreza. Pero vivimos en democracia, plena libertad y con un importante proceso de apertura de nuestros mercados". EFECOM.
ml/rq/mdo
Relacionados
- América Latina debe aprender diálogo social español, según CEPAL
- RSC.- Presentan el lunes en Madrid en Informe 'La Industria de las Microfinanzas en América Latina'
- RSC.- El WBCSD analiza en varias reuniones diversas soluciones de desarrollo sostenible para América Latina
- Subió un 16,8% el superávit de América Latina con Estados Unidos
- RSC.- La FAO y el Servicio Social de la Industria de Brasil unen sus fuerzas para erradicar el hambre en América Latina