Barcelona, 18 oct (EFECOM).- El fabricante checo Skoda, perteneciente al grupo alemán Volkswagen, ha puesto a la venta su cuarto modelo, un monovolumen llamado Roomster, para el que ha desarrollado un plan que ampliará la actual capacidad de producción de su única planta, en este momento al 107% de rendimiento.
Este año, la planta de Skoda terminará con una producción de 540.000 unidades, y el programa de ampliación previsto para los próximos meses llevará la cifra a las 600.000 unidades.
Con esta ampliación de la infraestructura para aumentar la capacidad de la factoría checa, la marca podrá afrontar el objetivo de ventas establecido para el Roomster, estimado en 70.000 unidades en los 82 mercados de todo el mundo en los que Skoda está presente.
Las previsiones para el mercado español, según Ignacio Nieto, director general de la empresa para este mercado, son de alrededor de 3.000 unidades al año.
Este modelo, según nieto, perfila una línea divisoria entre lo que es Skoda y lo que va a ser desde la perspectiva del diseño, y un producto básico en el desarrollo de la marca en el mercado español, que este año cerrará para la empresa checa en torno a las 25.000 unidades matriculadas frente a las 21.700 con las que se cerró el ejercicio 2005.
Entre enero y septiembre de este año, Skoda lleva contabilizadas 18.500 unidades comercializadas, un 12 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, en un mercado que lleva acumulada una pérdida de aproximadamente un 3 por ciento.
El cuarto modelo de Skoda -los tres restantes son Fabia, Octavia y SuperB- es un desarrollo en el que se utiliza el módulo delantero de la plataforma del Fabia y el trasero de la del Octavia.
El diseño ha partido, la mitad delantera, de simular la arquitectura de una cabina de avión, traducida en la geometría de las dos ventanas delantera, en tanto que la parte trasera trata de dar la habitabilidad de habitación.
El resultado es un coche singular y espacioso que se sitúa a medio camino entre los segmentos en los que militan el Opel Meriva y el Renault Scenic.
El Skoda Roomster, que entre otras novedades aporta un techo acristalado de gran superficie, que es opcional a cambio de 600 euros, está disponible entre niveles de acabado (Friend, Family y Fun), que pueden ser combinados por cinco motorizaciones, dos de gasolina y tres diesel.
El catálogo de gasolina está configurado por los motores 1.4 y 1.6 de 85 y 105 caballos de potencia, respectivamente, en tanto que el grupo diesel está formado por los motores 1.4 en potencias de 70 y 80 caballos y el 1.9 de 105 caballos.
La gama de precios arranca en los 14.290 euros de versión de gasolina 1.4 de 85 caballos y acabado Friend y termina en los 18.990 euros del diesel 1,0 de 105 caballos y terminación Fun. EFECOM
fam/mdo
Relacionados
- RSC.- El CYTCEA promueve un modelo de producción de energía que aporte ventajas competitivas y un beneficio social
- Economía/Motor.- Fiat alcanza una producción de dos millones de unidades del modelo Palio
- Economía/Motor(Ampliación).- Volkswagen trasladará de Navarra a Europa del Este parte de la producción del modelo Polo
- Economía/Motor.- Volkswagen decide trasladar de Navarra a Europa del Este parte de la producción del modelo Polo
- Economía/Motor.- La planta de DaimlerChrysler en Taiwán comienza la producción del modelo Chrysler Town & Country