Valencia, 18 oct (EFECOM).- La empresa valenciana Rover Alcisa informó hoy de que, con la adjudicación de las líneas de Alta Velocidad Madrid-Valencia y Sevilla-Cádiz, con una inversión de 125 millones de euros, consolida su "posicionamiento en el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias".
En un comunicado, la empresa destacó que con estas adjudicaciones se convierte en "una de las constructoras con mayor grado de especialización en este tipo de infraestructuras".
En la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Valencia, Rover Alcisa realizará en Cuenca un tramo de 6,7 kilómetros, que supone, según el Administrador de Estructuras Ferroviarias (ADIF), la obra adjudicada de mayor extensión.
El tramo, que cuenta con un presupuesto de 62 millones de euros, incluye la construcción de un viaducto de 1.600 metros, según las fuentes.
El total de la línea de Alta Velocidad que unirá Madrid y la Comunidad Valenciana consta de 63 tramos, que se prevé estén concluidos entre 2009 y 2010, lo que supondrá que el AVE enlace Madrid con Alicante y Valencia en poco más de hora y media.
Rover Alcisa intervendrá también en la ejecución del trazado ferroviario del AVE Sevilla-Cádiz, junto a Sando e Iberovías, empresa especializada en el sector y de la que es accionista la constructora valenciana.
Este tramo, que cuenta con 53 millones de euros, se sitúa entre Jerez de la Frontera y Cádiz.
El contrato incluye la adecuación de la plataforma para la circulación del AVE, duplicación de la vía por el lado izquierdo de la actual en dirección a Cádiz, supresión de cuatro pasos a nivel, construcción de una nueva estación subterránea en San Fernando y la instalación de nueva electrificación.
Además, a través de Iberovías, Rover Alcisa también estará presente en la construcción del tramo de Alta Velocidad Córdoba-Granada tras la adjudicación por 33 millones de euros.
Por otra parte, Rover Alcisa informó de que ha reforzado su expansión con la incorporación de Alfredo de Ana García y Vicente Rodríguez Oliver, dos directivos "con dilatada trayectoria en el sector de la construcción, especialmente en infraestructuras ferroviarias".
Alfredo de Ana García, de 54 años e Ingeniero en Caminos, Canales y Puertos, en los últimos cuatro años director de la zona centro del grupo Corsán-Corviam y anteriormente en OHL, es desde el pasado 1 de octubre Director General de Construcción de Rover Alcisa en Madrid.
Vicente Rodríguez Oliver, de 44 años, llegó a Rover Alcisa el pasado 16 de octubre tras haber dirigido la construcción de la línea 9 del metro de Barcelona y el departamento de obra ferroviaria en Ferrovial. EFECOM
ct/cg
Relacionados
- Alvarez habla alcalde Londres sobre financiación infraestructuras
- Endesa construirá infraestructuras en Teruel por valor de 8,2 mln eur
- Trípoli proyecta mejoras en infraestructuras portuarias
- Economía/PGE.- Ocaña se muestra contrario a "negociar" una metodología para calcular las inversiones en infraestructuras
- Siemens y Renova colaborarán en proyectos infraestructuras Rusia