París, 17 oct (EFECOM).- El Gobierno francés ha decidido reducir de forma drástica las tasas que pesan sobre los juegos tradicionales en bares y cafés para evitar su rápida desaparición, y clarificar el impuesto que los grava a cinco euros cada uno.
El Ministerio del Presupuesto indicó hoy en un comunicado que su titular, Jean-Francois Copé, ha decidido que la nueva tasa única de cinco euros por juego (futbolín, billar, diana ...) se aplicará a partir del próximo 1 de enero.
La decisión, indicó el departamento, pretende aportar "una respuesta a las inquietudes" de la Confederación Francesa de los Profesionales en Juegos Automáticos y del colectivo "Salvemos los cafés" sobre la situación del sector.
De acuerdo con los datos oficiales, desde 1999 han desaparecido de los establecimientos hosteleros del país 125.000 juegos, en particular por los gravámenes que pesan sobre ellos.
En efecto, hay cuatro tipos de tasas susceptibles de ser aumentados con tres coeficientes que pueden llegar a 368 euros al año por cada juego.
El Ejecutivo espera que su iniciativa permitirá la reinstalación de 40.000 juegos tradicionales, lo que se traducirá por "la creación de 600 empleos en el sector".
También confía en que eso genere "nuevos flujos de clientela" a bares y cafés, que además gozarán así de mayor animación.
El Ministerio afirmó que para los municipios habrá una "compensación ventajosa" ya que se les garantiza el mismo monto que van a recibir en 2006 por las tasas, cuando esas mismas tasas declinaban por la desaparición de los juegos.
El departamento considera que la medida se financiará por sí misma, ya que el incremento del número de juegos compensará la disminución de los impuestos. EFECOM
ac/jla
Relacionados
- BBVA reduce su autocartera del 0,65% al 0,19% desde julio por valor de 258 millones
- Economía/Empresas.- Tecnocom reduce un 44% su beneficio en el primer semestre, con 1,16 millones de euros
- Economía/Empresas.- Tafisa reduce su beneficio un 91,8% en el primer semestre de 2006, hasta 361.000 euros
- Sos Cuétara reduce su beneficio un 39% hasta los 10,8 millones de euros
- Economía/Empresas.- Iberpapel reduce su beneficio neto en el primer semestre un 41%, hasta 3,97 millones de euros