La piel del paciente con tratamiento oncológico se debe cuidar "no sólo durante los tratamientos y al finalizar los mismos, sino también antes de su comienzo, para preparar y fortalecer la piel, ejerciendo un efecto profiláctico demostrado por medio de estudios clínicos", según ha afirmado Leonor Prieto, farmacéutica que participará en las III Jornadas en Dermatología para Atención Primaria de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Los tratamientos de cáncer "presentan efectos secundarios importantes, entre ellos, los que aparecen sobre la piel, que, aunque no comprometen la vida del paciente, sí tienen un gran impacto sobre el deterioro de su imagen y la calidad de vida, y que incluso puede afectar al cumplimiento del tratamiento médico o la adherencia al mismo", ha apuntado.
En este sentido, la esperanza de vida "ha aumentado considerablemente y en muchos de los casos, el cáncer ha pasado a convertirse en una enfermedad crónica".
La ponente ha afirmado que los productos dermocosméticos, dada su función de "complemento terapéutico", son capaces de reducir tanto el impacto físico en la piel como el psicológico, mejorando la imagen y la calidad de vida del paciente.
En este proceso de cuidado de la piel del paciente es necesario un "enfoque multidisciplinar" por parte de todos los profesionales de la salud, incluidos los profesionales de Atención Primaria. "El conocimiento y el consejo experto y especializado en dermocosmética, adaptado y personalizado a cada paciente, es primordial para conseguir los mejores resultados, incluso a nivel de adherencia al tratamiento médico", ha afirmado Prieto.
Relacionados
- Por cada 1% de mejora en el tratamiento del cáncer de mama unas 250 mujeres evitan la recaída en la enfermedad
- Un nuevo tratamiento hace que el cáncer se autodestruya sin afectar a las células sanas
- El 70% de los cáncer de mama hormonodependientes avanzados reciben tratamiento hormonal antes de la quimioterapia
- La respuesta al estrés celular arroja luz sobre el tratamiento del cáncer y el envejecimiento
- Investigadores de UCLM y del CHUA demuestran que la combinación de fármacos mejora el tratamiento del cáncer de ovario