Madrid, 17 oct (EFECOM).- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha establecido un Plan para la pesquería de cerco en el caladero nacional del Golfo de Cádiz, que tendrá una vigencia de un año.
Agricultura señala en un comunicado que este Plan, que será publicado próximamente en el Boletín Oficial del Estado mediante una Orden ministerial, establece que los buques españoles autorizados serán los que ejerciten la pesca de cerco en las aguas exteriores del Golfo de Cádiz, comprendido entre la desembocadura del Guadiana y el meridiano de Punta Marroquí.
Señala que el esfuerzo de pesca no será superior a 200 días al año y que el ejercicio de esta actividad pesquera será como máximo de cinco días por semana, debiendo cesar dicha actividad durante 58 horas continuadas a la semana.
Además establece una veda temporal de 60 días naturales a contar a partir del día 1 de noviembre inclusive.
Indica que los buques de cerco únicamente podrán efectuar un desembarque por día natural y el volumen máximo de capturas y desembarques por embarcación será de 3.000 kilogramos en el caso de la sardina y también de 3.000 kilogramos en el boquerón.
Advierte de que si se mezclan ambas especies el conjunto "no podrá sobrepasar los 6.000 kilogramos".
Por su parte, apunta que para la conservación de los recursos pesqueros se establecen medidas técnicas de protección de los juveniles de organismos marinos.
Matiza que en el caso de la sardina y el boquerón se tolerará hasta un límite del diez por ciento en peso vivo del total de capturas de cada una de las especies que se mantengan a bordo con talla inferior a la establecida.
Indica que los individuos comprendidos en este porcentaje, en todo caso, deberán tener una talla igual o superior a nueve centímetros.
Resalta que sólo se admitirán aquellos transbordos de capturas que se efectúen en alta mar, quedando prohibidos, por tanto, los transbordos en puerto. EFECOM
mr/ap/cg