Empresas y finanzas

Empresa de catering paga 60 millones euros por denuncias soborno

Londres, 17 oct (EFECOM).- Compass, el mayor grupo mundial de catering, ha aceptado pagar cerca de 60 millones de euros para resolver extrajudicialmente el contencioso derivado de las denuncias de intento de soborno a un funcionario de la ONU, informa hoy el diario "The Guardian".

Según dos empresas de la competencia, Compass pretendía con un supuesto soborno conseguir un contrato por 280 millones de euros para suministrar alimentos a los agentes de las Naciones Unidas encargados de las misiones de mantenimiento de la paz en diversos lugares del mundo.

Las prácticas de la multinacional de catering "corrompen" a la ONU a la vez que constituyen "un engaño a los Estados miembros", según los demandantes.

El director de Compass, Richard Cousins, negó cualquier responsabilidad legal, pero explicó que el grupo había decidido resolver el conflicto al margen de los tribunales "en beneficio de la empresa y en interés de los accionistas", evitando así "la incertidumbre y los costos asociados con un litigio prolongado".

Sin embargo, según "The Guardian", la fiscalía estadounidense continúa investigando al grupo británico, con sede en Surrey.

Al mismo tiempo, la ONU y el Congreso de Estados Unidos llevan a cabo una pesquisa más amplia sobre los contratos firmados por la propia organización con distintos proveedores, entre ellos Compass.

La multinacional británica, que se convirtió hace seis años en proveedor oficial de las Naciones Unidas, ha ganado desde entonces contratos para suministrar alimentos a las fuerzas de mantenimiento de la paz en Sudán, Timor Oriental, Liberia, Burundi, Eritrea, Líbano, Chipre y Siria.

Una de las empresas denunciantes, la suiza Supreme, acusó a cinco ejecutivos de la filial de la multinacional británica, Eurest Support Services (EES), encabezada por Peter Harris, de haber pagado cientos de miles de dólares a Alexander Yakovlev, funcionario ruso de la ONU, a través de otra compañía con sede en Nueva York -IHC- para conseguir esos contratos.

Según la denuncia, Yakovlev entregó a los ejecutivos de ESS documentos confidenciales de la ONU relacionados con un concurso para un contrato valorado en 62 millones de dólares, consistente en el suministro de comida y agua a las fuerzas de mantenimiento de la paz en Liberia, que acabó adjudicándose Compass. EFECOM

jr/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky