Empresas y finanzas

La segunda inmobiliaria toma posición en la primera petrolera

Madrid, 16 oct (EFECOM).- Sacyr Vallehermoso, el segundo grupo constructor y de servicios por capitalización, y el cuarto por beneficios, ha tomado una posición de privilegio en Repsol YPF, la principal petrolera española.

El grupo presidido por Luis del Rivero anunció hoy la compra de un 9,2% del capital de Repsol YPF por 2.855 millones de euros, lo que le convierte en el segundo accionista de la petrolera, aparte de sumarse a las operaciones de entrada en el sector energético que ya han protagonizado competidores como Acciona o ACS.

Sacyr Vallehermoso (SyV) nació como grupo en 2003 de la integración de la constructora Sacyr y la inmobiliaria Vallehermoso y es el resultado de diversas fusiones en los años precedentes, aunque las raíces del grupo se remontan a la segunda década del siglo XX.

En 1921 se constituyó la Compañía Madrileña de contratación y Transportes, el origen de Vallehermoso, que adoptó esta denominación en 1953, al iniciar sus actividades de promoción inmobiliaria.

En 1989 llegó a un acuerdo de integración con las también inmobiliarias Hispamer e Inmobanif, gracias al cual Vallehermoso se convirtió en la primera inmobiliaria de España en la década siguiente.

La Sociedad Anónima Caminos y Regadíos fue creada en 1986 por un grupo de directivos provenientes de la constructora Ferrovial, para desarrollar su actividad en ese mismo sector. Cinco años después cambió su nombre por el de Sacyr y en 1996 inició su actividad de concesiones y emprendió el camino hacia la diversificación (servicios, negocio inmobiliario).

La tercera gran compañía española que conforma el grupo Sacyr-Vallehermoso es Prima Inmobiliaria. Fundada en 1974 con el nombre de Coslada Edificios Comerciales, en los años ochenta, siendo ya una de las inmobiliarias con más patrimonio del país, cambió su denominación y en 2001 se fusionó con la división de patrimonio de Vallehermoso y constituyó la nueva Testa Inmuebles en Renta.

Los últimos capítulos en la conformación del grupo se remontan a mayo de 2002, fecha en la que Sacyr compró al Banco Santander Central Hispano el 24,5 por ciento de Vallehermoso.

El 29 de enero de 2003 los Consejos de Administración de ambas compañías aprobaron la fusión por absorción, acuerdo ratificado en abril por sus respectivas juntas de accionistas y culminado el 2 de junio, con el inicio de la cotización de las nuevas acciones.

Poco después de su fusión, en diciembre de 2003, Sacyr anunció la absorción de la portuguesa Somague, de la que ya controlaba un 30 por ciento.

Somague, fundada en 1947 por José Vaz Guedes, es la mayor empresa de construcción de Portugal, actividad que amplió al negocio de la concesión de infraestructuras y los servicios en 1998 mediante su fusión con Assiconstroi Sociedade de Construcoes.

Además, también en 2003, Sacyr lideró el consorcio que consiguió la adjudicación de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), constituida en 1984 y propietaria de más de una decena de concesiones de autopistas de España, Chile y Colombia. EFECOM

doc/aa/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky