Las aerolíneas EasyJet y Virgin Atlantic quieren unir fuerzas para lanzar una oferta estimada en 2.500 millones de libras (unos 3.100 millones de euros) por el aeropuerto londinense de Gatwick, puesto a la venta por BAA, filial del grupo español Ferrovial, según revela hoy el diario The Times. De acuerdo con el rotativo, Las dos compañías están en conversaciones con instituciones financieras que pueden apoyarles y poder formar el consorcio.
Según The Times, EasyJet, compañía de billetes baratos, y Virgin Atlantic quieren mantener una importante cantidad de aviones en Gatwick para garantizar los futuros ingresos del aeropuerto. Se estima que la venta rondará unos precios entre los 2.000 millones de libras (unos 2.480 millones de euros) y los 2.500 millones de libras (unos 3.100 millones de euros).
Los bancos Royal Bank of Scotland (RBS) y el HSBC, a cargo de gestionar la venta de Gatwick, esperan empezar con el proceso de apertura de ofertas antes de las próximas navidades.
De prosperar los planes de EasyJet y Virgin Atlantic, este consorcio puede unir a los empresarios del sector de la aviación con más éxito en el Reino Unido, Stelios Haji-Ioannou (fundador de EasyJet) y Richard Branson (Virgin).
Otros pretendientes
Además de Virgin y EasyJet, otras compañías intresadas en el aeropuerto han empezado a formar consorcios también para afrontar la posible compra. Este es el caso de Vancouver Airports, Citigate Infrastructure, parte de Citigroup, y John Hancock, la compañía de servicios financieros de EEUU. Este último grupo ganó este año el permiso para operar el aeropuerto Midway de Chicago (EEUU) y todo parece indicar que es uno de los favoritos para hacerse con el control de Gatwick, agrega el rotativo británico.
Hochtief, la compañía de infraestructura alemana participada por ACS, también hará una oferta y está cerca de acordar los términos de un acuerdo con las instituciones financieras que le respaldarán. También el grupo Aeropuertos de Manchester, del norte inglés, quiere formar un consorcio, pero no tendría financiación.
The Times subraya que otros interesados han abandonado sus intentos de ofertar debido a la imposibilidad de acceder al crédito o porque sus negocios han colapsado debido a la actual desaceleración económica.
La Comisión de Competencia ya ha indicado que el interesado en comprar Gatwick deberá tener experiencia en administrar aeropuertos y la suficiente fortaleza económica. De esta manera, el proceso puede llevar un tiempo y es posible que no quede completado hasta bien entrado el año 2009.
La Comisión de Competencia consideró hace unos meses que BAA, filial de Ferrovial <:FER.MC:>, debía vender Stansted y Gatwick para mejorar la competencia entre los aeropuertos de la capital británica. Según los medios británicos, BAA confía en retener Stansted al acordar voluntariamente la venta de Gatwick.