Empresas y finanzas

CNE analizará jueves información enviada por Acciona sobre Endesa

Madrid, 16 oct (EFECOM).- El Consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) estudiará en su reunión del próximo jueves la información adicional que le ha remitido el grupo constructor y de servicios Acciona relativa a su entrada en Endesa, aunque no está previsto que tome ninguna decisión sobre este asunto

Según confirmaron a EFE fuentes de la CNE, Acciona ya ha enviado la documentación que el regulador energético le pidió el pasado 3 de octubre, por lo que será objeto de análisis en el Consejo.

Las mismas fuentes añadieron que ACS aún no ha enviado información sobre sus movimientos en Iberdrola, aunque no descartaron que llegue al regulador energético en los próximos días y también la estudie el Consejo.

De acuerdo con las nuevas competencias asignadas a la CNE, cualquier empresa deberá contar con el permiso del organismo regulador si quiere tomar una participación superior al 10 por ciento en una compañía con actividades reguladas (transporte y distribución de gas y electricidad).

Acciona anunció el 25 de septiembre pasado la compra del 10 por ciento de Endesa y avanzó que está interesada en aumentar su participación hasta un porcentaje que no le exija lanzar una opa (24,9 por ciento).

ACS, que ha comprado un 10 por ciento de Iberdrola, también ha pedido autorización a la CNE para elevar esta participación en el futuro y para que el regulador energético le permita ejercer los derechos políticos en la eléctrica por encima del 3 por ciento.

El grupo que preside Florentino Pérez controla el 35 por ciento de Unión Fenosa y, según del Real Decreto-Ley 6/2000, debe optar por ejercer sus derechos políticos en una de las dos eléctricas.

La CNE puede denegar la autorización a estas operaciones o establecer condiciones si considera que se dan "riesgos significativos" para las actividades reguladas o para proteger el "interés general".

Por otro lado, las fuentes consultadas señalan que, a día de hoy, el regulador energético no debe pronunciarse de nuevo sobre la compra de E.ON sobre Endesa, a pesar de que el grupo alemán ha anunciado que incrementará su opa un 40 por ciento, hasta 35 euros por título.

No obstante, insisten en que esta posición puede variar, debido a la falta de antecedentes en análisis de operaciones como esta. EFECOM

apc-mam/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky