
Madrid, 16 oct (EFECOM).- El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) destinó, entre enero y agosto, 198,87 millones de euros al pago de prestaciones, el 36,3 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio de Trabajo.
La mayor parte del dinero repartido por el FOGASA fue para pagar indemnizaciones, que ascendieron a 119,58 millones de euros, con un incremento del 44,1 por ciento en variación interanual, mientras que los 79,29 millones restantes fueron abonados en concepto de salarios, con un crecimiento del 25,9 por ciento.
Los expedientes resueltos por el FOGASA en los ocho primeros meses del año afectaron a 16.009 empresas (el 38,94 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado) y a 52.897 trabajadores (el 21,2 por ciento más).
Según Trabajo, del total de empresas afectadas hasta agosto, la mayoría (9.381) se declararon insolventes, lo que afectó a 32.272 trabajadores entre los que el FOGASA repartió 130,9 millones de euros en prestaciones.
Por sectores, la mayoría de las empresas afectadas por expedientes del FOGASA hasta agosto (5.550, con 18.397 trabajadores) operaban en actividades sociales y servicios prestados a la comunidad, seguidas de las que operaban en la construcción (2.706, con 6.897 empleados) y de las que desarrollaban actividades comerciales y de reparación de vehículos a motor (2.054, con 4.155 trabajadores).
Por Comunidades Autónomas, la mayor parte del dinero repartido por el FOGASA fue a parar a Cataluña, que recibió 61,6 millones de euros, seguida de lejos por la Comunidad Valenciana, con 34 millones, y de Madrid, con 19,4 millones.
A continuación se situó Andalucía, con 16,3 millones; País Vasco, con 12,1 millones; Galicia, con 11,9 millones, y Castilla y León, con 8,7 millones. EFECOM
ecm/jj