Madrid, 16 oct (EFECOM).- El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) se mostró hoy a favor de la próxima implantación de controles aleatorios de alcoholemia y drogas en los aeropuertos españoles y advirtió de que aumentarán las bajas debido a los fármacos que son incompatibles con el vuelo.
Así lo manifestó hoy en el aeropuerto de Barajas el presidente del SEPLA, Andoni Nieto, quien aseguró que el sindicato está "totalmente a favor de cualquier medida que suponga un incremento de la seguridad aérea" y recordó que esta medida ya se aplica desde hace años en los aeropuertos estadounidenses, holandeses y británicos.
La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) comunicó a los sindicatos aeronáuticos y compañías aéreas la próxima implantación en los aeropuertos españoles de controles aleatorios sin previo aviso de consumo de estupefacientes y alcohol a las tripulaciones de aeronaves.
Nieto recalcó que los pilotos se encuentran en una situación de "presión por parte de las compañías" para mantener las programaciones, por lo que en muchos casos los profesionales de la aviación vuelan mientras ingieren fármacos incompatibles con el desarrollo de su trabajo.
En este sentido se refirió a la ingesta de antihistamínicos, calmantes y somníferos y señaló que muchos pilotos tienen problemas con el sueño debido a los cambios horarios que realizan continuamente y como ejemplo destacó que un comandante de vuelos transoceánicos puede efectuar cinco rutas mensuales a Latinoamérica, con los desajustes que "eso conlleva".
Sobre los resultados de los controles que se realizan ya en otros aeropuertos Andoni Nieto subrayó que la mayoría de los problemas detectados se debieron a la ingestión de esos fármacos, que los pilotos consumen porque "desconocen que tienen efectos secundarios incompatibles con el vuelo o debido a la presión de las compañías", por lo que señaló que se tendrán que conceder bajas médicas a los que se encuentren en tratamiento.
Nieto manifestó que en los próximos días el sindicato se reunirá con representantes de la DGAC para conocer el protocolo que se aplicará en estos controles, que, auguró, será similar al que se practica en otros aeropuertos, en los que se toman muestras de orina.
Además, expresó su esperanza de que estos controles no se conviertan en una "caza de brujas como en el ciclismo" y dijo que espera que se someta a ellos a pilotos de todo el mundo que pasen por aeropuertos españoles, porque eso "redundará en la seguridad de los viajeros".
Andoni Nieto explicó que ahora los profesionales de la aviación se someten a controles médicos cada seis meses, en los que analizan muchos parámetros y se mostró partidario de que los controles aleatorios que se van a practicar a las tripulaciones se apliquen también a otros profesionales del mundo de la aviación, como técnicos de mantenimiento. EFECOM
oas/jlm
Relacionados
- Tendencia favorable de dólar impide euro aprovechar datos déficit
- RSC.- El Banco Mundial elabora un informe medioambiental favorable a las papeleras de Fray Bentos
- París considera la actitud de Bruselas favorable a la fusión
- Abertis sigue esperando una decisión favorable de Bruselas en la fusión con Autostrade
- Economía/OPA.- Joan Rosell, favorable a mantener la sede de Endesa en España