Madrid, 15 oct (EFECOM).- La Asociación Empresarial de Agencias de Viajes, AEDAVE, inaugura mañana en Croacia su Congreso anual, con el objetivo de analizar la evolución y el papel de las agencias ante el nuevo panorama que afronta el sector por los cambios en el sistema de comisiones a partir de 2007.
Bajo el lema "Las agencias de viajes españolas: nuevas oportunidades ante un nuevo marco económico y social", el XVII Congreso de AEDAVE reunirá en Croacia a más de 300 expertos.
El presidente de AEDAVE, Jesús Maciñeiras, dijo a EFE que este congreso -al que calificó como "decisivo"- tendrá un contenido "denso" ya que se pondrán sobre el tapete todas las tendencias de los distintos jugadores en un momento de cambio que afectarán de forma importante a las agencias de viajes.
A partir del 1 de enero de 2007 muchos proveedores, tanto aerolíneas como empresas ferroviarias, navieras y hoteles, suprimirán o rebajarán sustancialmente las comisiones que actualmente ofrecen a las agencias por la venta de billetes.
Entre los participantes estará el director general de Servicios de Transporte de AVE y Grandes Líneas de Renfe, Abelardo Carrillo; el director de Ventas España e Iberia, Javier Alonso; el director de la Central de Servicios para Europa de IATA, Javier Gallego; el director general de Savia Amadeus, Paul de Villiers.
También está prevista la participación del socio de la consultora legal DLA Piper, José Manuel Jiménez Laiglesia, el subdirector general de Cooperación y Coordinación Turística de Turespaña, Andrés Contreras y otros representantes de diferentes administraciones y empresas.
En el congreso se analizarán también diferentes aspectos que afectarán el negocio de las agencias de viajes, cómo la nueva Ley de Defensa de la Competencia, las consecuencias de la liberalización del transporte por ferrocarril, la aparición de Clickair y, en general, el desarrollo de las compañías aéreas de bajo coste.
Además, se expondrán datos del turismo español y el comportamiento de los viajeros españoles, tanto desde el punto de vista del emisor (desde España) como del receptivo (hacia España).
El congreso, dijo Maciñeiras, pretende ser una "toma de posición responsable" ante la nueva situación, no sólo de las agencias de viaje, sino del sector turístico en general. EFECOM
lgp/mdo
Relacionados
- Economía/Empresas.- British Airways mejora 'Speedbird Club', su página web para agencias de viajes
- Economía/Empresas.-Agencias de viajes creen que Iberia no retirará la comisión y que ofrecerá una "alternativa racional"
- Economía/Empresas.- AEDAVE asegura que las agencias de viajes "van a continuar" pero han de profesionalizarse
- Agencias de viajes se reunirán mañana con el presidente de Iberia
- Agencias de viajes venezolanas y aerolíneas, optimistas de cara a alcanzar un acuerdo sobre comisiones