París, 13 oct (EFECOM).- El grupo europeo de aeronáutica y defensa EADS anunció hoy que se ha hecho con el cien por cien del fabricante de aviones Airbus tras haber adquirido el 20 por ciento que estaba en manos del británico BAE Systems por 2.750 millones de euros.
El valor de la parte de la empresa británica en Airbus fue calculado por un experto independiente después de que BAE Systems lanzara en junio pasado el proceso de venta de sus acciones, indicó EADS en un comunicado.
EADS ha abonado el monto con fondos procedentes de recursos disponibles, precisó.
El consejo de administración de BAE Systems recomendó a sus accionistas a principios de noviembre que aceptaran la venta de su parte de Airbus por 2.750 millones de euros.
El precio, inferior al inicialmente calculado por la empresa británica, fue justificado por los gestores de BAE Systems ante las "perspectivas difíciles a corto y medio plazo" que debe afrontar Airbus, "sobre todo en lo que concierne a sus principales programas", especialmente el A380 y el A400M.
EADS se convierte en el propietario único del fabricante europeo de aviones en un momento delicado para la empresa, sumida en una importante crisis tras sucesivos anuncios de retrasos en la entrega de los primeros aviones gigantes A380, su programa más ambicioso de los últimos años.
El pasado lunes, EADS anunció la sustitución del presidente de Airbus Christian Streiff por uno de los dos copresidentes del consorcio, el francés Louis Gallois.
Se trataba del segundo cambio al frente del fabricante de aviones en poco más de tres meses, después de que en julio pasado Streiff hubiera sustituido a Gustav Humbert.
Los retrasos en el calendario del A380, que acumulan ya dos años con respecto a la agenda inicial, podrían repercutir negativamente en sus cuentas en unos 5.000 millones de euros, según los analistas.
Gallois anunció un ambicioso plan de ajuste en Airbus que incluye supresiones de empleo "de estructura" pero no de la fabricación y que prevé aplicar de forma "equilibrada" entre los diferentes países socios de la empresa.
La propia EADS se encuentra inmersa en rumores sobre el cambio de su accionariado, sobre todo tras el anuncio de la alemana DaimlerChrysler, propietaria del 30 por ciento de las acciones, de que podría desprenderse del 7,5% de las mismas, que podrían ser adquiridas por el Estado alemán.
Además, Rusia se ha hecho con el 5% de EADS a través de un banco público de inversiones, mientras que España, que controla el 5,44% a través de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), también se ha mostrado dispuesto a incrementar su peso para garantizar los empleos en el país. EFECOM
lmpg/cat/prb