Empresas y finanzas

José Manuel Lara: El señor de las letras

José Manuel Lara Bosch, el presidente del imperio Planeta. Foto: eE
Cultivar el mundo de las letras permite ampliar horizontes, acercarse a la razón y motivar la imaginación. Vivir de ellas, puede dar suculentos frutos.

A divulgar lo primero, a dedicarse a lo segundo y mucho más es lo que lleva haciendo José Manuel Lara Bosch, el presidente del imperio Planeta. Dirige el mayor conglomerado editorial de capital español y otros negocios de libros, televisión, prensa, cine, aviones, pescado e incluso juguetes.

Lara Bosch encarna esa segunda generación que hereda un imperio de su padre, nacido en la pequeña localidad sevillana de El Pedroso y que llega a Cataluña sin estudios con el ejército franquista. En 1949 crea la editorial Planeta. Tras la muerte de José Manuel Lara Hernández, el 11 de mayo de 2003, su hijo unifica todas las empresas del grupo (cerca de doscientas) y establece la sede central en el edificio floral de la avenida Diagonal de Barcelona (antigua sede de Banca Catalana y de BBVA), frente a El Corte Inglés y la sede de La Caixa.

Desde entonces, Lara quiere aumentar su poder para conseguir influencia política,
sobre todo en Madrid, y se lanza a la caza de medios de comunicación. Por otro lado, mantiene su presencia en el circo mediático con el premio Planeta de Novela, que el año pasado fue criticado Juan Marsé, escritor y ex miembro de su jurado, por ser excesivamente comercial. El próximo domingo, Lara desvelará el nombre del ganador y le entregará en Barcelona los 600.000 euros del premio literario mejor dotado del mundo. También hay más de 120.000 euros para el finalista.

Este empresario robusto, alto y de pequeños ojos, con enorme visión de negocio, ha influido en la política invirtiendo en distintos diarios con líneas editoriales enfrentadas. Es el caso de La Razón -nacionalista español- y del Avui (donde está aliado con Godó, editor de La Vanguardia), referente del nacionalismo catalán. Desde hace un año también ha irrumpido en la prensa gratuita con ADN. Es accionista mayoritario en Antena 3 TV, Onda Cero, Europa FM, Movierecord y más de una treintena de editoriales especializadas, como Ceac, Deusto, Gestión 2000... Todo un imperio que facturó 903,10 millones de euros en 2005 y ganó 67,15 millones.

Lara también ha tenido problemas para comprar editoriales. Es el caso de Grup 62, donde La Caixa había decidido vender más del 50 por ciento que Lara quería comprar. Pero Pasqual Maragall y Joan Laporta, presidente del Barça, frenaron la estrategia y presionaron a La Caixa para que incluyera un socio "más catalanista". Lara ha acabado compartiendo el 30 por ciento del capital con La Caixa y Enciclopèdia, y ha salido vencedor al imponer al director general. También es presidente del influyente Círculo de Economía. Además, es máximo accionista del R. C. D. Espanyol y consejero de Banco Sabadell.

A través de Inversiones Hemisferio, la patrimonial del conglomerado editorial, su familia ha creado la sociedad de capital riesgo Capital Hemisferio. Las últimas operaciones de Hemisferio son: la juguetera Tecnitoys (Scalextric) y la aerolínea de bajo coste Vueling. Todo un imperio que crece y emplea a más de 2.300 personas en todo el mundo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky