La Habana, 12 oct (EFECOM).- La industria siderúrgica cubana se propone extraer más de 100.000 toneladas de acero de los viejos aparatos electrodomésticos que van a ser reemplazados por otros que consumen menos electricidad, informó hoy el diario "Granma".
La directora de la Unión de Empresas de Recuperación de Materias Primas (UERMP), Marisela Alvarez, dijo al diario oficial que este programa de recuperación representará "un considerable ahorro por concepto de sustitución de importaciones".
El proceso de reemplazo de televisores, refrigeradores, ventiladores, acondicionadores de aire y bombas de agua se extenderá hasta finales del año 2007, como parte de la llamada "revolución energética" en que se ha volcado Cuba para impulsar el ahorro y la eficiencia en el uso de los recursos.
Según las autoridades cubanas, ese programa va a permitir ahorrar las dos terceras partes de la electricidad que consume el país.
Alvarez indicó que la industria nacional ha recibido como resultado del cambio significativos volúmenes de chatarra de acero, electrónica, aluminio, cobre, plástico, vidrio y madera.
La materia prima recuperada ha sido utilizada por varias fábricas de la isla para producir barras de acero, conductores eléctricos, tuberías plásticas, suelas de calzado y utensilios de cocina, entre otros fines, y también en fundiciones, según indicó la fuente. EFECOM
rmo/ar/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Fagor Electrodomésticos refuerza su cúpula directiva con dos nuevas incorporaciones
- Los electrodomésticos entran en la era digital
- RSC.-Gobierno de Navarra subvencionará con 75 euros la sustitución de viejos electrodomésticos por otros de bajo consumo
- Eroski desafía a Media Markt y lanzará una cadena de electrodomésticos
- Eroski desafiará a Media Markt con su propia cadena de electrodomésticos