Empresas y finanzas

Publicación diaria de la producción de electricidad en Francia

París, 12 oct (EFECOM).- La Unión Francesa de Electricidad (UFE, que reúne a las eléctricas) y la Red de Transporte de Electricidad (RTE) anunciaron hoy que a partir del próximo 15 de noviembre publicarán cada día los datos de la producción de electricidad para dar una mayor transparencia en el funcionamiento del mercado.

Las informaciones, que estarán disponibles en el sitio internet de RTE, desglosadas por tipo de generación, estará disponible para todos los actores del mercado, de los productores a los proveedores pasando por los negociantes, los grandes clientes y los agentes institucionales, indicaron los dos organismos en un comunicado conjunto.

En esta iniciativa participan inicialmente las tres mayores compañías eléctricas francesas (EDF, Suez y SNET), que en conjunto representan más del 90% de la producción del país, y otros productores deben añadirse posteriormente.

De acuerdo con este dispositivo, cuya vocación es estar "abierto a todos los productores que quieran adherirse, cada día a las 10.00 hora de París aparecerán en la web de RTE las cifras de la disponibilidad prevista de las capacidades de producción a corto, medio y largo plazo.

Entre la entrada en vigor del dispositivo el próximo 15 de noviembre y el 1 de enero de 2007, la actualización de estos indicadores será sólo semanal.

Por otro lado, también diariamente las 16.30 horas se harán públicos los datos de la producción francesa del día anterior, con la especificación de su origen nuclear, térmica, hidráulica o de otro tipo.

Además, cada semana se precisarán las reservas hidroeléctricas de Francia.

UFE y RTE afirmaron que con esta iniciativa, "que va más allá de lo que exige el marco legislativo y reglamentario europeo y nacional, el mercado francés será uno en los que los actores estarán mejor informados".

En ese sentido, aunque Alemania puso en marcha la pasada primavera un mecanismo similar, "Francia se distinguirá ofreciendo desde el principio informaciones sobre la casi totalidad de la producción nacional, puesto que los tres productores franceses más importantes se han comprometido con este procedimiento". EFECOM

ac/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky