Empresas y finanzas

Cumbre franco-alemana abre con test de reestructuración Airbus

París, 12 oct (EFECOM).- El VII Consejo de ministros franco-alemán reunido hoy,en París, abre su reunión dominado por el plan de reestructuración de Airbus y su efecto laboral, políticamente sensible, a ambos lados del Rhin, pero también por la seguridad energética europea.

El presidente francés, Jacques Chirac, acogió en el Elíseo a la canciller alemana, Angela Merkel, poco antes de las 10.00 hora local (08.00 GMT).

En paralelo a las conversaciones de los dos dirigentes, en la sede de la Presidencia francesa, unos veinte ministros de cada uno de los dos países tratarán por separado sus informes , antes de una reunión plenaria, seguida de una rueda de prensa de Chirac y Merkel, a primera hora de la tarde.

La política energética europea y la innovación, por una parte, y, por otra, la inserción e igualdad de oportunidades darán lugar a sendas declaraciones.

También se firmarán tres acuerdos para reforzar la cooperación entre los dos países: la apertura de misiones diplomáticas conjuntas, la creación de equipos conjuntos de investigación policial y judicial (como los ya puestos en marcha por Francia y España), y un convenio sobre herencias y donaciones que elimina la doble imposición.

Chirac y Merkel deben evocar también temas internacionales candentes como Corea del Norte, Irán o el Líbano, además de los preparativos de la cumbre europea de Lahti.

Pero el tema dominante y que amenaza con causar una crispación entre los dos países es el plan de reestructuración de Airbus, que está en crisis por los repetidos retrasos en las entregas de su avión gigante A380, con el consiguiente impacto financiero sobre su casa matriz, EADS.

El pasado lunes, el francés Louis Gallois, copresidente ejecutivo de EADS, reemplazó al dimitido Christian Streiff al frente del constructor europeo de aviones y dijo que seguirá adelante con el plan de ajuste diseñado por éste, que incluye supresiones de empleos, y la reorganización de la cadena industrial de Airbus.

Gallois prometió que en la aplicación del plan habría un "equilibrio" en los esfuerzos pedidos a los países socios de Airbus, de modo que "no se pida todo a un país y nada a otro".

Fuentes del entorno de Chirac afirmaron, ayer, que para Francia "el único objetivo" debe ser "corregir los defectos de estructura" responsables de las dificultades de Airbus y solucionar los retrasos.

"Hay una reorganización que llevar a cabo" y "estamos resueltos a sacar cuanto antes las lecciones de las dificultades" para cumplir los pedidos y "reanudar el camino hacia adelante", agregaron las fuentes, al señalar que Chirac estará "muy vigilante" ante la aplicación del plan.

Streiff había culpado principalmente a la fábrica de Hamburgo por los retrasos en las entregas del A380.

El ministro alemán de Economía, Michael Glos, por su parte, ha insistido en un "reparto justo" entre Francia y Alemania, en la aplicación del plan de saneamiento de Airbus. EFECOM

al/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky