Empresas y finanzas

Plan impulso contenidos digitales cuenta con partida presupuestos

Madrid, 11 oct (EFECOM).- El Plan para impulsar la industria española de creación de contenidos digitales cuenta con una partida en los presupuestos 2007, ya que el Gobierno espera tenerlo terminado a finales de año o principios de 2007, dijo a EFE el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros.

La elaboración de este plan fue anunciada por el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos, en su comparecencia en el Congreso, y en los presupuestos para el 2007 se recoge una partida de 145,12 millones de euros para iniciativas de apoyo al DNI electrónico, el fomento de la Televisión Digital Terrestre y el impulso a la industria española de creación de contenidos digitales.

El también secretario de Estado para la Sociedad de la Información explicó a EFE que el impulso de la industria española de contenidos digitales es una de las líneas donde hay mayor necesidad de acción y "si se hace bien", España puede jugar un papel de primerísimo nivel".

Francisco Ros dijo que la Secretaría está elaborando un informe de la situación del sector que se plasmará en el plan en el que intervendrán expertos en el sector.

Afirmó que se trata de un área que va adquiriendo cada vez más volumen de negocio y que para su desarrollo se necesita creatividad, equipamiento informático y mercado.

España, dijo, cuenta con una gran creatividad, y prueba de ello es el gran nivel de los desarrolladores españoles que trabajan en empresas en España y en compañías internacionales, y también cuenta con equipamiento y un importante mercado europeo y de habla hispana.

Hizo hincapié en que España es el cuarto país del mundo por consumo de videojuegos en el mundo pero sólo produce el uno por ciento y añadió que el sector de los contenidos audiovisuales digitales no sólo contempla este sector sino también aplicaciones a otros sectores, contenidos para la televisión en movilidad, vídeos.

Se trata, dijo, de desarrollar un sector que cada vez despierta más interés a nivel mundial y prueba de ello es que importantes creativos del cine están pasando a esta industria.EFECOM

aigb/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky