TeamViewer®, proveedor global líder de software para redes de trabajo y colaboración, anuncia hoy la disponibilidad de una nueva versión previa de su Host para Linux después de introducir soporte nativo para el sistema operativo. La nueva versión aborda también necesidades críticas de la administración de sistemas, como la compatibilidad con Wake-On-Lan, la asignación de cuentas de TeamViewer mediante interfaz gráfico de usuario y capacidades de regulación adicionales. La versión previa actualizada ya está disponible.
Compatibilidad con Wake-On-Lan
La nueva versión permite a los usuarios despertar equipos Linux, siempre y cuando se encuentren en modo reposo y conectados a una fuente de alimentación. Además, la placa base, la tarjeta de red y el sistema de gestión de energía del equipo Linux deben ser compatibles con Wake-On-Lan.
Asignación de cuentas mediante IGU
Las cuentas de TeamViewer ya pueden asignarse a equipos Linux mediante el cliente de TeamViewer. Los propietarios de cuentas pueden compartir sus contactos entre sí para dar soporte a un equipo más amplio, así como mantener los equipos controlados en todo momento para dar soporte 24/7. Como viene siendo habitual, las cuentas de TeamViewer con autenticación de dos factores serán compatibles.
Opción «Confirmar todo» para mayor seguridad
Ahora es posible proporcionar medidas de seguridad adicionales para el uso del Host de Linux por medio de las opciones del control de acceso. Los usuarios pueden asegurarse de que todas las acciones sean confirmadas directamente en el equipo en cuestión. Para ello, los usuarios deben seleccionar la opción «Confirmar todo» dentro del menú «Control remoto», situado en el apartado «Configuración avanzada para la conexión a este equipo».
Permisos de administrador para realizar cambios
La última versión del Host para Linux permite restringir el acceso a la configuración a administradores de sistemas con solo un clic, activando la casilla «Los cambios requieren permisos de administrador en este ordenador», dentro del menú «Avanzado» situado en el apartado «Opciones de TeamViewer».
Requisitos del sistema y de la compatibilidad nativa con Linux
El nuevo Host para Linux fue lanzado por primera vez a principios de mayo de 2017, cuando TeamViewer abandonó WINE por primera vez y lanzó la compatibilidad nativa con Linux. El Host para Linux de TeamViewer requiere al menos Qt 5.2, Kernel Linux 2.6.27 y GLIBC 2.17.
Hay más información disponible sobre el Host para Linux de TeamViewer en la Comunidad TeamViewer:
https://community.teamviewer.com/t5/Linux/New-release-of-the-TeamViewer-Host-for-Linux-v12-0-78433/m-p/7888#M259