Empresas y finanzas

Rivero alcanza 19,4% de Metrovacesa y Soler el 16,8% tras su opa

Madrid, 11 oct (EFECOM).- El presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y su socio, el empresario valenciano Bautista Soler, han registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su participación del 19,365 y del 16,78 por ciento, respectivamente, en el capital de la inmobiliaria tras concluir su opa.

Rivero y Soler se han hecho con el 24 por ciento del accionariado de Metrovacesa a través de su opa sobre el 26 por ciento del capital social de la inmobiliaria, con lo que han elevado su participación conjunta desde el 12,145 al 36,145 por ciento.

En la actualidad, el presidente de la compañía aglutina toda esta participación bajo su nombre, pero informa detalladamente sobre la parte que pertenece a su socio Soler y explica que esta forma de computar los porcentajes puede ser temporal.

En este sentido, Rivero se ha hecho en la opa con el 12,813 por ciento del accionariado de Metrovacesa, porcentaje que se suma al 6,552 por ciento que ya tenía antes en la compañía.

Por su parte, Soler, que partió de un 5,594 por ciento, ha logrado el 11,186 por ciento del capital de la inmobiliaria en la opa, de manera que en total posee ahora el 16,78 por ciento.

El valor del paquete de 36,79 millones de acciones que poseen los dos empresarios en Metrovacesa asciende a 3.725,14 millones de euros, según la cotización actual de la inmobiliaria.

Frente a este porcentaje, la familia Sanahuja, principales accionistas de Metrovacesa, han conseguido el 15,32 por ciento con su opa por el 20 por ciento del capital social de la compañía, lo que, junto al 24,291 por ciento que ya controlaban, contabiliza el 39,62 por ciento.

La nueva composición accionarial que se ha producido en el marco de las ofertas competidoras será uno de los temas que el Consejo de Administración de Metrovacesa tendrá que debatir en su próxima reunión, ya que tanto Rivero y Soler como los Sanahuja tendrán derecho a nombrar más consejeros tras sus opas.

Hasta ahora, tanto Rivero como Bautista Soler -a través de su hija Victoria Soler Luján- ocupaban cada uno un sillón en el Consejo de Administración de Metrovacesa, de un total de dieciocho.

Los Sanahuja, por su parte, contaban con tres representantes: el cabeza de familia, Román Sanahuja Pons, y sus hijos Javier y Román Sanahuja Escofet.

En el folleto explicativo de su opa, Rivero y Soler destacan que se reservan el derecho a designar al menos siete de los 20 miembros previsto como máximo en los estatutos.

Los Sanahuja, por su parte, consideran que les podría corresponder designar hasta ocho miembros en el consejo.

En cualquier caso, y según reiteró Rivero en varias ocasiones, Metrovacesa deberá será gestionada, como cualquier otra sociedad, con el juego de mayorías. EFECOM

cae/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky