
Mapfre se sube a la ola de las grandes reformas para adaptar sus edificios a las últimas demandas de eficiencia, sostenibilidad y diseño. La aseguradora, que es una de las grandes patrimonialistas de este país, con más de 830.0000 metros cuadrados de oficinas y locales, invertirá 45 millones de euros en la rehabilitación de cuatro de sus inmuebles.
El proyecto más emblemático de los que está llevando a cabo la firma se realiza en el número seis de la Plaza de la Independencia de Madrid, frente a la Puerta de Alcalá. Este edificio, que adquirió Mapfre en el verano de 2015 a la Mutualidad Notarial, está llamado a convertirse en la joya de la corona de la aseguradora en la Capital, ya que aspiran a que sea "el mejor edificio de oficinas del centro de la Madrid", explican a elEconomista, desde la aseguradora.
Situado en una ubicación privilegiada, con vistas al Retiro y vecino del famoso Edificio Millenium, esperan que las obras, que está llevando a cabo Inbisa, acaben a lo largo del verano. La inversión en este ambicioso desarrollo será de unos 8 millones y situará el inmueble en "niveles máximos en cuanto a calidad, ubicación, flexibilidad y sostenibilidad (pre-certificación Leed Oro), por lo tanto, también estará en niveles máximos en cuanto a condiciones económicas", explica Ángel Estebaranz, director del Área Oficinas de Aguirre Newman, que se encarga de la comercialización del inmueble. "El edificio está levantando muchísima expectación entre los posibles inquilinos, pero no queremos atomizarlo demasiado", por eso podría ser ocupado por "un único usuario".
Con una superficie total de 7.612 metros cuadrados repartidos en ocho plantas, tres sótanos y dos locales comerciales, el inmueble quiere ser un referente en Madrid. "Las plantas de casi 1.000 metros cuadrados sin columnas y con tres fachadas son uno de sus puntos fuertes, así como el parking propio (con 93 plazas, algunas para vehículo eléctrico y otras 16 para bicicletas)".
Las terrazas en las plantas 7 y 8 con vistas al Retiro son otro de sus atractivos. "Hemos tenido en cuenta la proximidad al parque, vamos a instalar aseos con duchas y saunas y estamos analizando poner un gimnasio", indica la firma.
El otro proyecto estrella de la aseguradora se encuentra en Barcelona. Se trata de la Torre Mapfre, propiedad mayoritaria de Fundación Mapfre, en la que van a invertir 20 millones para modernizar este rascacielos de 154 metros de altura y 40 pisos que se inauguró en 1992. "A pesar de que se ha hecho un mantenimiento exhaustivo, los años pasan para todos. Ahora será un edificio muy moderno, siendo el cliente objetivo empresas de tecnología o desarrollo informático".
Actualmente, la torre, que cuenta con 47.000 metros cuadrados, está ocupada en un 50 por ciento aproximadamente. Entre sus inquilinos destaca el Consulado Alemán, la firma gala Criteo o el Ayuntamiento de Barcelona.
En este caso esperan que la rehabilitación termine a finales de este año o principios del que viene. Las otras dos reformas se están haciendo en Madrid. Por un lado, Mapfre lleva meses actuando en General Perón 40, donde se encuentra el centro comercial Moda Shop-ping, en pleno corazón de Azca. Actualmente ocupan este inmueble, de 20.000 metros cuadrados, Aesa y Solunion.
"Entre los dos tienen unos 12.500 metros cuadrados, el resto no hemos querido arrendarlo, a pesar de haber tenido oportunidades, porque queríamos hacer la obra", explican desde Mapfre. En este proyecto invertirán 6 millones de euros y entre las principales actuaciones se encuentra la de convertir dos de los accesos en entradas independientes del centro comercial.
La otra reforma, que está ya ultimándose, es la del edificio que se sitúa en el número 6 de Sor Ángela de la Cruz, que pretende convertirse en Leed Oro.
Actualmente cuenta con unos 7.000 metros cuadrados disponibles, que "no tardaremos mucho en llenar, ya que la expectación entre posibles inquilinos es muy alta", explican desde Mapfre. La propia Mapfre instalará ahí a los empleados de su Dirección General Territorial en Madrid.