Empresas y finanzas

El Gobierno británico aprueba la proyectada fusión de HBOS con Lloyds TSB

El Gobierno británico dio hoy su visto bueno a la proyectada fusión del banco Lloyds TSB con el Halifax Bank of Scotland (HBOS) y desestimó ciertas preocupaciones sobre esa operación expresadas por la "Office for Fair Trading" (Oficina para el Comercio Equitativo).

El ministro para la Empresa, Peter Mandelson, afirmó que el interés público en "preservar la estabilidad del sistema financiero" es superior a los eventuales efectos anticompetitivos que pueda tener la fusión de ambas entidades.

En un informe al Gobierno, la OFT había advertido de que esa operación podría eventualmente disminuir la competencia en la apertura de cuentas personales, los servicios de banca para la pequeña empresa y el mercado hipotecario.

"Estoy convencido de que el interés público está mejor protegido si se permite que la fusión siga adelante sin remitir el tema a consideración de la Comisión de la Competencia como sugiere la Office for Fair Trading", dijo Mandelson.

Efectos en el sector bancario

El ministro para la Empresa reconoció la existencia de cierta preocupación por los posibles efectos en la competencia en el sector bancario y dijo haber pedido a la OFT que siguiese manteniendo bajo observación los mercados relevantes.

Tanto la Oficina para un Comercio Equitativo como Mandelson dijeron haber tenido en cuenta para sus respectivas valoraciones los puntos de vista de la Autoridad para los Servicios Financieros, el Banco de Inglaterra y el Ministerio de Economía, así como otras partes directamente interesadas.

Lloyds TSB (LLOY.LO) anunció el pasado 18 de septiembre que estaba dispuesto a salvar de la crisis a su rival HBOS (HBOS.LO), comprándolo por 12.000 millones de libras (unos 15.465 millones de euros).

El mayor banco del Reino Unido

La fusión de ambas entidades creará el mayor banco del Reino Unido, que controlará casi un tercio del mercado británico de hipotecas, tendrá más de 300.000 millones de libras (381.000 millones de euros) en depósitos y una red de 3.000 sucursales.

Desde el primer momento, el ministro de Economía, Alistair Darling, aseguró que el Gobierno laborista eludiría las reglas anticompetencia para garantizar el éxito de esa operación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky