El presidente del grupo Santander, Emilio Botín, anunció este viernes en Sao Paulo que la entidad obtendrá un beneficio neto en Brasil de 18.800 millones de reales (más de 6.900 millones de euros) entre los ejercicios 2008 y 2010, una vez que las operaciones del recientemente adquirido Banco Real se integren con las de Banco Santander Brasil.
De este modo, Santander (SAN.MC) espera que Brasil aporte el 20% del beneficio del grupo. En concreto, Santander prevé ganar 4.800 millones de reales (1.776 millones de euros) en Brasil este año, 6.100 millones de reales (2.254 millones de euros) en 2009 y 7.900 millones de reales (2.920 millones de euros) en el ejercicio 2010.
El número uno de Brasil
Botín indicó durante la rueda de prensa de presentación del Plan Estratégico para Grupo Santander Brasil para el periodo 2008-2010 que el objetivo marcado es que la entidad sea "el banco número uno de Brasil". "La operación Santander-Real tiene un encaje estratégico perfecto, ya que son dos bancos absolutamente complementarios", dijo.
En los próximos dos años, la entidad realizará inversiones por valor de 2.560 millones de reales (950 millones de euros) y prevé aumentar sus ingresos y volumen de negocio en un 15%.
La causa de la crisis, los excesos
Emilio Botín pidió hoy también a los reguladores que los excesos cometidos en los últimos años por algunos sistemas financieros no se traduzcan en medidas de regulación "excesivas" que vayan "contra el libre mercado". En rueda de prensa en Sao Paulo durante la presentación del Plan Estratégico 2009-2010 del Grupo Santander Brasil, Botín reconoció que el origen de esta crisis radica, entre otras cuesiones, en "excesos" cometidos en los últimos años.
"Lo han hecho mal muchos", prosiguió Botín, como entidades financieras, reguladores o agencias de calificación, pero ahora se está trabajando "coordinadamente y a nivel mundial para solucionar este tipo de problemas".
En su opinión, las medidas sobre regulación y transparencia "están muy bien" pero "que no se pasen los reguladores y tomen medidas excesivas que vayan contra el libre mercado". "Espero que eso no ocurra", insistió Botín. Pero el presidente del Grupo Santander dijo que tras la actual crisis financiera internacional los diversos sistemas financieros "saldrán fortalecidos".
"Un mensaje de confianza" en el sistema
Además el presidente del Santander, Emilio Botín, aprovechó para asegurar hoy que los planes de rescate que están poniendo en marcha los gobiernos de Estados Unidos y de los países de la Unión Europea han logrado reducir el riesgo sistémico, tal y como muestran los indicadores de riesgo financiero, por lo que lanzó un mensaje de confianza".
Durante la rueda de prensa de presentación del Plan Estratégico del Grupo Santander Brasil para el periodo 2008-2010, Botín indicó que, a pesar de la "extraordinaria volatilidad" y de que los mercados "descuentan una recesión profunda", a medida que se comiencen a percibir los efectos de los programas de los gobiernos y la mejora de la inflación permita reducir los tipos de interés "las expectativas dejarán de ser tan pesimistas".
Asimismo, Botín dijo que Brasil es uno de los últimos países que se ha visto afectado por la criris financiera, a la que "no es inmune", pero subrayó que "está perfectamente preparado" para afrontar un entorno adverso a nivel mundial.
Respecto a la participación de España en la cumbre del G-20, Botín se ha mostrado convencido de que estará presente en la reuniónque se celebrará en Washington el próximo día 15 de noviembre.
Botín afirmó que España "debe estar presente" en esta reunión que reúne a las principales economías mundiales para buscar una respuesta coordinada a la actual situación financiera internacional. "España debe estar presente, desde luego, y estoy seguro de que estará", puntualizó el presidente del Grupo Santander.
Beneficios en Brasil
El Santander obtendrá un beneficio neto en Brasil de 7.900 millones de reales brasileños (2.940 millones de euros) en el ejercicio 2010, una vez que las operaciones del recientemente adquirido Banco Real se integren con las de Banco Santander Brasil.
Según anunció hoy la entidad, Brasil es una importante fuente de crecimiento para el grupo en los próximos años, ya que las operaciones en este mercado supondrán añadir un crecimiento acumulativo anual del 5% en el periodo 2008-2010.
"Bien posicionado"
El Santander está "bien posicionado" para seguir obteniendo mejores resultados que sus competidores en este mercado, dijo el banco que preside Emilio Botín, en una presentación a analistas en Brasil.
La entidad cántabra prevé "alcanzar e incluso superar" los objetivos que se marcó en la compra de Banco Real, inscrita en la adquisición conjunta de los activos de ABN Amro que realizó junto a Fortis y Royal Bank of Scotland.