Empresas y finanzas

Botín espera un beneficio en Brasil de más de 6.900 millones de euros

El presidente del grupo Santander, Emilio Botín, anunció este viernes en Sao Paulo que la entidad obtendrá un beneficio neto en Brasil de 18.800 millones de reales (más de 6.900 millones de euros) entre los ejercicios 2008 y 2010, una vez que las operaciones del recientemente adquirido Banco Real se integren con las de Banco Santander Brasil.

De este modo, Santander (SAN.MC) espera que Brasil aporte el 20% del beneficio del grupo. En concreto, Santander prevé ganar 4.800 millones de reales (1.776 millones de euros) en Brasil este año, 6.100 millones de reales (2.254 millones de euros) en 2009 y 7.900 millones de reales (2.920 millones de euros) en el ejercicio 2010.

El número uno de Brasil

Botín indicó durante la rueda de prensa de presentación del Plan Estratégico para Grupo Santander Brasil para el periodo 2008-2010 que el objetivo marcado es que la entidad sea "el banco número uno de Brasil". "La operación Santander-Real tiene un encaje estratégico perfecto, ya que son dos bancos absolutamente complementarios", dijo.

En los próximos dos años, la entidad realizará inversiones por valor de 2.560 millones de reales (950 millones de euros) y prevé aumentar sus ingresos y volumen de negocio en un 15%.

La causa de la crisis, los excesos

Emilio Botín pidió hoy también a los reguladores que los excesos cometidos en los últimos años por algunos sistemas financieros no se traduzcan en medidas de regulación "excesivas" que vayan "contra el libre mercado". En rueda de prensa en Sao Paulo durante la presentación del Plan Estratégico 2009-2010 del Grupo Santander Brasil, Botín reconoció que el origen de esta crisis radica, entre otras cuesiones, en "excesos" cometidos en los últimos años.

"Lo han hecho mal muchos", prosiguió Botín, como entidades financieras, reguladores o agencias de calificación, pero ahora se está trabajando "coordinadamente y a nivel mundial para solucionar este tipo de problemas".

En su opinión, las medidas sobre regulación y transparencia "están muy bien" pero "que no se pasen los reguladores y tomen medidas excesivas que vayan contra el libre mercado". "Espero que eso no ocurra", insistió Botín. Pero el presidente del Grupo Santander dijo que tras la actual crisis financiera internacional los diversos sistemas financieros "saldrán fortalecidos".

"Un mensaje de confianza" en el sistema

Además el presidente del Santander, Emilio Botín, aprovechó para asegurar hoy que los planes de rescate que están poniendo en marcha los gobiernos de Estados Unidos y de los países de la Unión Europea han logrado reducir el riesgo sistémico, tal y como muestran los indicadores de riesgo financiero, por lo que lanzó un mensaje de confianza".

Durante la rueda de prensa de presentación del Plan Estratégico del Grupo Santander Brasil para el periodo 2008-2010, Botín indicó que, a pesar de la "extraordinaria volatilidad" y de que los mercados "descuentan una recesión profunda", a medida que se comiencen a percibir los efectos de los programas de los gobiernos y la mejora de la inflación permita reducir los tipos de interés "las expectativas dejarán de ser tan pesimistas".

Asimismo, Botín dijo que Brasil es uno de los últimos países que se ha visto afectado por la criris financiera, a la que "no es inmune", pero subrayó que "está perfectamente preparado" para afrontar un entorno adverso a nivel mundial.

Respecto a la participación de España en la cumbre del G-20, Botín se ha mostrado convencido de que estará presente en la reuniónque se celebrará en Washington el próximo día 15 de noviembre.

Botín afirmó que España "debe estar presente" en esta reunión que reúne a las principales economías mundiales para buscar una respuesta coordinada a la actual situación financiera internacional. "España debe estar presente, desde luego, y estoy seguro de que estará", puntualizó el presidente del Grupo Santander.

Beneficios en Brasil

El Santander obtendrá un beneficio neto en Brasil de 7.900 millones de reales brasileños (2.940 millones de euros) en el ejercicio 2010, una vez que las operaciones del recientemente adquirido Banco Real se integren con las de Banco Santander Brasil.

Según anunció hoy la entidad, Brasil es una importante fuente de crecimiento para el grupo en los próximos años, ya que las operaciones en este mercado supondrán añadir un crecimiento acumulativo anual del 5% en el periodo 2008-2010.

"Bien posicionado"

El Santander está "bien posicionado" para seguir obteniendo mejores resultados que sus competidores en este mercado, dijo el banco que preside Emilio Botín, en una presentación a analistas en Brasil.

La entidad cántabra prevé "alcanzar e incluso superar" los objetivos que se marcó en la compra de Banco Real, inscrita en la adquisición conjunta de los activos de ABN Amro que realizó junto a Fortis y Royal Bank of Scotland.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

mosad
A Favor
En Contra

pero vamos a ver, los fondos de rescate no eran para facilitar creditos a particulares y a las pymes.Esto cada vez huele peor.Mañana mismo saco los ahorros del banco.

El ultimo que apague la luz.

Puntuación 2
#1
leliño de la curuña
A Favor
En Contra

Valiente hijo de puta, no hay medida mas excesiva contra el libre mercado que inyectar dinero publico en Bancos privados, eso atenta contra el mismo principio del libre mercado.

El principio del libre mercado se basa fundamentalmente en que cada uno es libre de hacerse rico, sobrevivir o de quebrar.

Con mi dinero NO, y me gustaria saber que coño esperais para retirar toda la pasta que teneis en lo bancos, joder no veis que vais a quedar sin un puto duro.

Luego llorareis a la puerta de los bancos, y no digais que no estais mas que avisados.

Puntuación -1
#2
yomismo
A Favor
En Contra

leliño estoy contigo en el fondo pero no en las formas.

A Don Emilio le parece perfecto quedarse con el botin de nuestro dinero que el gobierno saca de nuestros bolsillos y generosamente reparte entre los bancos y cajas para que lo usen en sus asuntos, pero eso sí a diferencia de cualquier otro pais aquí lo haremos a la española: sin que nadie sepa donde va a parar ni como se emplea. Somos muy maduros para que nos quiten el dinero pero unos inmaduros para que nos digan a que bancos van esas ayudas. Indignante

Puntuación 4
#3
robin
A Favor
En Contra

Ultimamente este Señor esta saliendo nucho a dar la cara.

Tiene algo que ocultar? No será nuestro Bearn Stern Spanish feeling?

Puntuación -2
#4
manue
A Favor
En Contra

A mi me parece que si la banca pide auxilio al regulador pues el regulador tendra que poner sus condiciones ¿no?. De momento los que se han excedido han sido los bancos. Si Botín no quiere coto a sus ideas q se ponga pañuelo pirata rojo y al abordaje. El libre mercado es el que, aun con regulacion, ha llegado a esta situacion que estamos viviendo. Botin no sabe como hacerse notar, deberia de ofrecerse voluntariamente al control y no pedir que no le pongan limites.

Podia explicarnos mejor si el va a ser de los que va a usar los fondos publicos para mejorar su liquidez.

Salud

Puntuación 1
#5
emilio
A Favor
En Contra

Los que se pasaron mucho fueron ls desregulados del libre mercado. Fue tal la pasada, que la economía está en una gravísima crisis y los ahorradores en peligro. Los ciudadanos estan aterrorizados; esto sí que es terrorismo, pero a estos terroristas no los persiguen, son coleguillas de los políticos.

Puntuación 2
#6
Mises
A Favor
En Contra

¿Y quien regula a los reguladores?

Porque las actuaciones de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo en estos últimos 8 años han sido de juzgado de guardia. De esos polvos estos lodos.... dando a la maquinita de hacer billetes y provocando un exceso de crédito

Puntuación 5
#7
Juan Francisco M.C.
A Favor
En Contra

El mercado siempre ha estado regulado, intervenido, subvencionado, manipulado, etc.etc.

Puntuación 2
#8
martin
A Favor
En Contra

yo digo :

este botin es el puto amo !

porke ?

pues porke lleva soltando todo desde los 10 €

ha generado panico en su cotizacion siendo El , el que mas ha vendido, y nadie decia nada !

si alguien ve normal ke en menos de 1 mes el san baje 50 % ?

pues es bien facil :

el sr botin, vende el ke mas desde los 11 -10 €

sabe ke el 1 nov tiene ke dar dividendos

pues baja a 6 euros y ahi recompra todo lo ke ha vendido desde 11 E y la sube milagrosamente en 3 dias a 8,50 !

nada mas y nada menos ke mas de un 30 % y asi como arte de magia ya tiene el dinero de los dividendos y para unas copitas !

BOTIN ! ERES BUENO , SI SEÑOR !

Y ERES MEJOR PKE ERES COLEGUITA DEL PSICOPATA ZP , y con el haces y deshaces !

eres un astro !

Puntuación 0
#9
prudencio
A Favor
En Contra

No entiendo que el Estados español de dinero (30.000 millo-

nes de euros) y avales de 200.000 millones de euros (100.000

este año y otros 100.000 el año que viene). Probablemente

los bancos no puedan pagar este dinero con la crisis que

viene, y acabara convirtiendose estos 200.000 millones de

euros en DEUDA PUBLICA DE TODOS LOS ESPAÑOLES. Pero lo que

ya no me cabe en la cabeza que de avales a bancos y cajas

de Euskadi y Navarra, que con sus fueros no pagarian estos

avales, pues a las cargas del Estado Español no contribuyen en nada. EL GOBIERNO DE EUSKADI Y NAVARRA SON LOS QUE DEBEN

DAR LOS AVALES Y RECLAMAR SU AUTONOMIA ECONOMICA.

ya esta bien que los españoles de a pie demos dineros a los

bancos y a los insolidarios gobiernos regionales de siempre

Puntuación 7
#10
incauto
A Favor
En Contra

Estoy de acuerdo con el comentario 10.

Si los gobiernos de Euskadi y Navarra

no avalan a sus cajas de ahorros. Pues

que sean nacionalizadas o que se dejen

quebrar.

Puntuación 2
#11
crony
A Favor
En Contra

Hijo, Martín ¿Qué porcentaje tiene Botín del Santander? Y menos para bajar de los 11 a los 6€ ¡¡y sin que se note!!

¿No sabes que tendría que dar explicaciones de sus movimientos?

Para otros: ¿el Santander va a acogerse a las ayudas del gobierno? No creo que les interese y harán todo lo posible para no tener ayudas gubernamentales.

Saludos

Puntuación 1
#12