| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Norwegian Cruise Line Holdings Ltd. (Nasdaq: NCLH) (de forma conjunta con NCL Corporation Ltd., “Norwegian Cruise Line Holdings”, “Norwegian” o la “Compañía”) ha anunciado hoy los resultados financieros del primer trimestre, cerrado el 31 de marzo de 2017, además de las previsiones para el segundo trimestre y para todo el ejercicio 2017. Hechos destacados
“2017 arranca con solidez, gracias a unos excelentes resultados en el primer trimestre que incluyen unos ingresos récord de 1.200 millones de dólares”, ha afirmado Frank Del Rio, President y CEO de Norwegian Cruise Line Holdings. “El entorno operativo continúa siendo favorable, con una fuerte y creciente demanda en el Caribe y la solidez de los ingresos a bordo, lo que eleva los ingresos brutos por encima de las expectativas”, ha continuado Del Rio. Resultados del primer trimestre de 2017 Los ingresos netos según los principios contables generalmente aceptados (PCGA, por sus siglas en inglés) fueron de 61,9 millones de dólares y un beneficio por acción (BPA) de 0,27 dólares, en comparación con los ingresos netos PCGA de 73,2 millones de dólares y un BPA de 0,32 dólares en el año anterior. La compañía generó unos ingresos netos ajustados de 91,2 millones de dólares y el BPA ajustado fue de 0,40 dólares, en comparación con los ingresos netos ajustados de 86,7 millones de dólares y el BPA de 0,38 dólares del año anterior. Los ingresos ascendieron a 1.200 millones de dólares, lo que supone un incremento del 6,8%, en comparación con los 1.100 millones de 2016. Este incremento se debe principalmente a la incorporación a la flota del Sirena de Oceania Cruises y el Seven Seas Explorer de Regent, contrarrestada en parte por cinco diques secos en el periodo, además de un incremento en el rendimiento neto debido a la solidez de los precios de los billetes y al aumento de ingresos a bordo y de otra naturaleza. El rendimiento bruto se incrementó un 5,7% mientras que el rendimiento neto ajustado mejoró en un 5,5% sobre un tipo de cambio constante (un 4,9% sobre una base de moneda auditada). El coste bruto del crucero se incrementó un 7,9% en comparación con 2016, debido a un aumento en los gastos totales de gestión de cruceros y en gastos administrativos, de marketing y generales. Los costes brutos del crucero por día de capacidad se incrementaron en un 6,8%. El coste neto ajustado del crucero por día de capacidad, excluyendo el combustible, aumentó un 5,8% tanto sobre una base de tipo de cambio constante como sobre una base de moneda auditada, fundamentalmente por el incremento del mantenimiento y las reparaciones, incluidos los costes de dique seco y nómina de la tripulación y los gastos consiguientes. El precio del combustible por tonelada métrica, deducidas las coberturas, aumentó hasta los 453 dólares, un 3,4% más en comparación con los 438 dólares de 2016. La compañía declaró unos gastos de combustible de 88,9 millones de dólares durante el periodo. Asimismo, se constató una pérdida de0,4 millones de dólares en otros gastos en 2017, relacionados con la parte ineficaz de las coberturas de combustible de la compañía debido a la volatilidad del mercado. Los gastos netos por intereses disminuyeron de 59,8 millones de dólares en 2016 a 53,0 millones de dólares en 2017, como reflejo de la reducción de la deuda pendiente media compensada en parte por el incremento de los tipos LIBOR. Otros ingresos (gastos) netos en 2017 reportaron 2,8 millones de dólares, en comparación con los 2,8 millones de dólares de 2016. En 2017, los gastos estuvieron relacionados principalmente con pérdidas en cambio de divisas y por operaciones con derivados financieros, tanto realizadas como inversoras. En 2016, los ingresos estuvieron relacionados principalmente con beneficios por operaciones realizadas con derivados financieros, contrarrestados en parte por pérdidas por operaciones inversoras y pérdidas por cambio de divisas. Previsiones de la compañía “El sólido cierre de la más exitosa temporada de ofertas en la historia reciente ha resultado en una mejora significativa de las reservas de todo el año, tanto la ocupación como los precios, que están ahora muy por encima del nivel del año anterior”, ha afirmado Wendy Beck, Executive Vice President y Chief Financial Officer de Norwegian Cruise Line Holdings Ltd. “Estoy encantada de decir que el elevado rendimiento visto en nuestros mercados principales, y reflejado en los resultados del primer trimestre, también se ha extendido a las expectativas de negocio en los futuros trimestres, permitiéndonos incrementar las expectativas de crecimiento del BPA ajustado y el Net Yield ajustado. Este momento positivo ha compensado parcialmente las recientes incertidumbres del mercado chino que abastece al Norwegian Joy, causadas por las restricciones de viaje de Corea del Sur. Teniendo en cuenta todos estos factores, estamos en vías de tener otro ejercicio de sólido rendimiento financiero y un crecimiento del BPA ajustado de dos dígitos”
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Guía y sensibilidades para 2017 Además de anunciar los resultados financieros del primer trimestre, la compañía también facilitó una guía para el segundo trimestre y para el ejercicio 2017, junto con las sensibilidades que la acompañan. La compañía no facilita orientación según los principios contables generalmente aceptados (PCGA) porque no puede predecir, con certeza razonable, el movimiento futuro de los tipos de cambio o el impacto futuro de ciertas ganancias y cargos. Estos productos son inciertos y dependerán de varios factores, incluyendo las condiciones de la industria, y podrían ser importantes para los resultados de la compañía calculados de acuerdo con los PCGA. La compañía no ha facilitado conciliaciones entre la guía para 2017 de la compañía y las medidas PCGA más directamente comparables porque sería muy difícil preparar una conciliación cuantitativa fiable de los PCGA de EE. UU sin un esfuerzo no razonable.
(1) Excluye 7,6 millones de dólares y 30,3 millones de dólares de amortización de activos intangibles relacionados con la adquisición del Prestige en el segundo trimestre y el ejercicio del año 2017, respectivamente. (2) Basado en el punto medio de la guía. (3) Para el resto de trimestres de 2017.
A continuación se reflejan las expectativas de la compañía con respecto al consumo de combustible y sus precios, junto con las sensibilidades que las acompañan.
(1) Para el resto de trimestres de 2017.
A 31 de marzo de 2017, la compañía había cubierto aproximadamente el 78%, el 66%, el 49% y el 18% del total de toneladas métricas de consumo de combustible previsto para el resto de 2017 y los ejercicios de 2018, 2019 y 2020, respectivamente. La tabla siguiente muestra los importes cubiertos y el precio por barril de fuelóleo pesado (HFO, por sus siglas en inglés) y gasóleo marítimo (MGO, por sus siglas en inglés) que se han cubierto utilizando el 3% de U.S. Gulf Coast (USGC) y Brent, respectivamente.
La tabla siguiente refleja los tipos de cambio de divisas que la compañía ha utilizado en su guía para el segundo trimestre y para el ejercicio del año 2017.
Los futuros compromisos de capital consisten en compromisos contractuales, incluyendo los contratos de construcción de barcos y los gastos de capital previstos en el futuro necesarios para las operaciones, así como nuestros proyectos de renovación de barcos. A 31 de marzo de 2017, los gastos de capital previstos, sin contar con el proyecto Leonardo, ascendían a 1.100 millones de dólares para el resto del ejercicio 2017, 1.300 millones de dólares para el cierre de ejercicio a 31 de diciembre de 2018 y 1.200 millones de dólares para el cierre del ejercicio a 31 de diciembre de 2019, de los cuales la compañía posee fondos de una agencia de crédito a la exportación para los gastos relacionados con los contratos de construcción de barcos por 800 millones de dólares para el resto de 2017, 700 millones para 2018 y 600 millones para 2019.
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El proyecto Leonardo incorporará cuatro barcos más con fechas de entrega previstas a lo largo del año 2025, con opción a otras dos más a entregar en 2026 y 2027, sujetos a ciertas condiciones. Los cuatro barcos pesan unas 140.000 toneladas brutas cada uno con una capacidad aproximada de 3.300 camarotes. El precio que figura en el contrato para cada uno de los cuatro barcos es de aproximadamente 800 millones de euros o de 852,2 millones de dólares, según el tipo de cambio a 31 de marzo de 2017. Para los barcos con entrega prevista a partir de 2023, el precio de contrato está sujeto a ajustes en determinadas circunstancias. Los gastos de capital previstos adicionales para estos barcos ascendían a 70,8 millones de dólares para el resto del ejercicio 2017, 5,2 millones de dólares para el cierre de ejercicio a 31 de diciembre de 2018 y 6,4 millones de dólares para el cierre del ejercicio a 31 de diciembre de 2019, de los cuales la compañía posee fondos de una agencia de crédito a la exportación para los gastos relacionados con los contratos de construcción de barcos por 54,5 millones de dólares para 2018.
Novedades de la compañía y otras noticias importantes La compañía recibe aprobación para viajar a Cuba en 2018 La compañía hizo historia esta primavera como el primer operador importante de cruceros de EE. UU en enviar de viaje inaugural a Cuba a su cartera completa de marcas. Además de los itinerarios a Cuba ya existentes en 2017, la compañía anunció la aprobación del Gobierno de la República de Cuba para operar cruceros al país en 2018 con 56 viajes entre las tres marcas.
El programa de recompra de acciones se amplía hasta abril de 2020 La Junta Directiva de la compañía amplió hasta 29 de abril de 2020 su programa de recompra de acciones a tres años por valor de 500 millones de dólares, en un principio previsto para que expirase el 29 de abril de 2017. El principal objetivo de la compañía seguirá siendo el fortalecimiento de su balance mediante el desapalancamiento, y la ampliación del programa de recompra de acciones seguirá proporcionando la flexibilidad para recomprar acciones de forma estratégica a niveles que resulten atractivos en caso de materializarse la oportunidad. La compañía puede recomprar sus acciones ordinarias ocasionalmente, por los importes, precio y las veces que estime oportuno, dependiendo de la situación del mercado y otras consideraciones. La compañía puede llevar a cabo la recompra en bolsa, en transacciones privadas, programas de recompra acelerada o programas estructurados y toda recompra puede efectuarse conforme al artículo 10b5-1 de la SEC. El programa se llevará a cabo de conformidad con las obligaciones legales pertinentes y estará sujeto a la situación del mercado y otros factores. A 10 de mayo de 2017, el programa de recompra de acciones disponía de un saldo para recompras de 263,5 millones de dólares.
La compañía desvela el informe medioambiental 2016 La compañía desveló en su informe medioambiental de 2016 su programa global de medio ambiente “Navegación sostenible”. Este programa integral destaca los avances de la compañía en sus iniciativas medioambientales a nivel mundial, así como sus objetivos en lo que respecta al medio ambiente, que incluyen el uso de recursos sostenibles, minimizar los residuos, la inversión en tecnologías emergentes y reducir las emisiones de CO2.,
Actualización sobre The Norwegian Edge™ En marzo, el Norwegian Jade zarpó como un barco completamente nuevo con destino a Tampa, su puerto base estacional, tras tres semanas en dique seco. Se renovaron todas y cada una de las partes de la experiencia a bordo, que van desde dos nuevos restaurantes y dos nuevos bares y salas a un diseño y una decoración mejorados en gran parte de los espacios públicos, además de la reforma de todos los camarotes. Además, el Norwegian Pearl zarpó en febrero con destino Miami, su puerto base estacional, tras dos semanas en dique seco, donde se renovaron todos los camarotes y muchos de las áreas públicas del barco para ofrecer un aspecto más fresco y moderno. La ambiciosa renovación del Norwegian Pearl forma parte de The Norwegian Edge™, un programa de inversión que marca un alto estándar de excelencia en la marca Norwegian Cruise Line y que incluye la experiencia global de los pasajeros.
Entrega del Norwegian Joy El 27 de abril, la compañía recibió de manos de Meyer Werft el Norwegian Joy, el barco especialmente diseñado para el mercado de cruceros chino durante una ceremonia a bordo en Bremerhaven, Alemania. Con 167.775 toneladas brutas y una capacidad para 3.883 pasajeros, el Norwegian Joy es el segundo barco de la clase Breakaway Plus de la línea y cuenta con un diseño innovador y servicios personalizados para ofrecer a los pasajeros chinos una experiencia de “primera clase en alta mar” con los componentes de libertad y flexibilidad que han hecho famosa a Norwegian Cruise Line en todo el mundo. Tras la entrega, el Norwegian Joy zarpará hacia China donde se presentará con un gran tour de puertos inaugural seguido de la ceremonia de bautismo del barco el día 27 de junio, dirigida por su padrino, el “Rey del pop chino” Wang Leehom. La espectacular fiesta inaugural de Shanghái incluirá un concierto exclusivo y un crucero de una noche para pasajeros de honor.
Acuerdo con Alibaba Group La compañía anunció recientemente el comienzo de una nueva asociación con Alibaba Group con la que se combinará la especialización de Norwegian como proveedor de experiencias de vacaciones excepcionales y su innovadora y premiada oferta de cruceros junto con los incomparables conocimientos de Alibaba sobre las necesidades y deseos del consumidor chino, con el fin de ofrecer al mercado chino local el producto más personalizado del sector de los cruceros. Mediante la utilización del amplio ecosistema de Alibaba para captar clientes, las dos compañías intentarán aumentar la concienciación en China sobre las extraordinarias ofertas de vacaciones en un crucero. Ambas desean posicionar el crucero como la opción de viaje preferida de los viajeros chinos en el que se pronostica será el segundo mercado más grande del sector de los cruceros. Ambas compañías también colaborarán con el objetivo de ofrecer a los clientes de Alibaba las nuevas y únicas experiencias online-to-offline (O2O) en alta mar en toda la flota de Norwegian, tanto la que tiene sede en China como la de nivel mundial.
*Nota: la información y cifras son una traducción del comunicado de prensa original en inglés. En caso de divergencias, prevalece la información contenida en el texto original en inglés que se adjunta a este documento.
Acerca de Norwegian Cruise Line Holdings Ltd. Norwegian Cruise Line Holdings Ltd. (NASDAQ: NCLH) es un operador de cruceros líder a nivel global que dirige las líneas de cruceros Norwegian Cruise Line, Oceania Cruises y Regent Seven Seas Cruises. El conjunto de marcas opera 25 barcos que cuentan con una capacidad para aproximadamente 50.400 pasajeros en ocupación doble y visitan unos 510 destinos por todo el mundo. La Compañía incorporará ocho barcos nuevos hasta 2025 y tiene la opción de introducir dos más para su entrega en 2026 y 2027. Norwegian Cruise Line es la Compañía más innovadora dentro del sector de los cruceros, que en su historia ha roto los límites de cruceros tradicionales, especialmente con la introducción del Freestyle Cruising, un concepto que revolucionó la industria, dando a los huéspedes más libertad y flexibilidad. Norwegian Cruise Line cuenta con The Haven by Norwegian, un lujoso complejo con suites, piscina privada y restaurante privado, servicio de conserje y mayordomo personal. Oceania Cruises propone experiencias vacacionales sin igual, siendo reconocidos por la cocina más exquisita en el mar e itinerarios con múltiples escalas por todo el mundo. Viajes ideados de manera brillante a bordo de barcos pequeños e inspirados por diseñadores que incluyen escalas en puertos en Europa, Asia, África, Australia, Nueva Zelanda, el Pacífico Sur y las Américas. Regent Seven Seas Cruises, que celebra su 25 aniversario este año, ofrece la experiencia de crucero más lujosa de la industria a bordo de sus barcos exclusivamente equipados con suites. Un viaje con Regent Seven Seas Cruises incluye billete de avión de ida y vuelta, un servicio altamente personalizado, exquisita gastronomía, vinos y licores, acceso a Internet ilimitado, excursiones turísticas en cada puerto, propinas, transporte terrestre, paquete de hotel antes de un crucero para los huéspedes que se alojen en suites de nivel concierge y superior y a partir del verano, para los viajeros de clase Business, se ofrecerán los billetes de ida y vuelta para aquellos pasajeros que cojan el vuelo desde EE.UU. y Canadá. Advertencia cautelar sobre las declaraciones con miras al futuro Ciertas informaciones contenidas en esta nota de prensa constituyen declaraciones con miras al futuro con arreglo a lo establecido en las leyes federales de valores de EE. UU cuyo objetivo es cumplir con los requisitos de puerto seguro según la responsabilidad establecida en la Ley de Reforma de Litigios Privados sobre Valores de 1995. Todas las declaraciones con la excepción de las declaraciones de hechos históricos contenidas en esta nota de prensa que incluyen, sin limitaciones, aquellas relacionadas con nuestra estrategia comercial, los itinerarios futuros, los planes, las perspectivas y los objetivos de gestión de las operaciones futuras, son declaraciones con miras al futuro. Muchas, pero no la totalidad, de estas declaraciones pueden ser identificadas mediante la búsqueda de palabras como "esperar", "anticipar", "objetivo", "proyecto", "plan", "creer", "desear", "intentar", "futuro" y otros términos similares. Las declaraciones con miras al futuro no garantizan un desarrollo futuro y podrían suponer un riesgo y causar incertidumbre, entre otros factores, que podría provocar que nuestros resultados, desarrollos o logros actuales difieran sustancialmente de los resultados, desarrollos o logros futuros expresados de manera explícita o implícita en dichas declaraciones con miras al futuro. Entre los ejemplos de estos riesgos, incertidumbres y otros factores se incluyen, sin limitaciones, el impacto de: factores relacionados con situaciones económicas adversas, como la fluctuación o un nivel creciente de desempleo, subempleo y la volatilidad de los precios de los combustibles; disminuciones en los valores y el mercado inmobiliario y percepciones de estas condiciones que disminuyan el nivel de los ingresos disponible por parte de los consumidores y la confianza de los consumidores; los riesgos y los costes incrementados asociados con las operaciones a nivel internacional; el deterioro de nuestros nombres comerciales o el fondo de comercio que podrían afectar negativamente a nuestro estado financiero y a los resultados operativos; nuestros esfuerzos por ampliar nuestro negocio en nuevos mercados; acontecimientos adversos que tengan un impacto en la seguridad de los viajes, como actos terroristas, actos de piratería, conflictos armados y otras amenazas derivadas y otros acontecimientos internacionales; fallos de seguridad u otras alteraciones de nuestras tecnologías de la información y otras redes; la propagación de brotes y epidemias de carácter vírico; sucesos adversos relacionados con barcos de crucero; cambios en los precios de los combustibles y/o otros costes operativos; y otros factores establecidos en la sección “Factores de riesgo” de nuestro recientemente presentado Informe Anual como parte del Formulario 10-K y en el Informe Trimestral como parte del Formulario 10-Q y los archivos posteriores de la empresa con la Comisión de Valores y Bolsa. Los ejemplos anteriores no son exhaustivos y ocasionalmente podrían surgir nuevos riesgos. Tales declaraciones con miras al futuro se basan en las creencias, suposiciones, expectativas, valoraciones y proyecciones actuales respecto de nuestras estrategias comerciales presentes y futuras y el entorno en que operaremos en el futuro. Estas declaraciones con miras al futuro solo expresan la situación en la fecha en la que han sido hechas. Expresamente rechazamos cualquier obligación o intención de divulgar públicamente cualquier actualización o revisión de las declaraciones anticipadas aquí expuestas a fin de reflejar los cambios en nuestras expectativas respecto a cambios en los acontecimientos, condiciones y circunstancias en los que dicha declaración se basó, excepto cuando la ley así lo requiera. |