Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Scania pierde más de un 2% en bolsa después de que MAN admitiera que considera retirar su oferta

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Las acciones del fabricante de vehículos industriales Scania se dejaron hoy más de un 2% en la Bolsa de Estocolmo, después de que el grupo alemán MAN admitiera ayer que está dispuesto a retirar su oferta de 9.600 millones de euros sobre la compañía sueca bajo ciertas condiciones.

De su lado, los títulos de MAN también cotizaron a la baja en la sesión de hoy en la Bolsa de Francfort, mientras que las acciones de Volkswagen --accionista de referencia de Scania y de MAN-- ganaron caso un 1,5%.

En concreto, Scania perdió en bolsa un 2,37% y mañana iniciará la negociación en 432,50 coronas suecas (46,6 euros), MAN restó un 0,58%, hasta cerrar en 68,05 euros, y Volkswagen se anotó un 1,41%, con 70,29 euros.

MAN admitió ayer que estudiará retirar la oferta formulada sobre su competidor sueco Scania "bajo ciertas condiciones que deben negociarse con todas las partes implicadas", partiendo del proyecto para integrar las dos compañías y de los planes iniciales planteadas por la empresa alemana.

El anuncio de la compañía germana se produjo después de que la pasada semana Volkswagen, primer accionista de Scania con el 18,7% del capital y el 34% de los derechos de voto, se hiciera con una participación del 15,06% en MAN.

A mediados de septiembre pasado, MAN lanzó una oferta de 9.600 millones de euros para hacerse con el 100% de Scania. Sin embargo, la oferta fue rechazada por el consejo de administración de Scania y por Volkswagen, primer accionista de la empresa sueca.

Tras el rechazo de los principales accionistas, la operación quedó estancada, hasta que Volkswagen tomó cartas en el asunto y adquirió la pasada semana el 15,06% de MAN, lo que permite a la compañía presidida por Bernd Pischetsrieder pilotar la integración entre el fabricante germano y su competidor sueco, reforzando al mismo tiempo la presencia del consorcio de Wolfsburg en el sector de vehículos industriales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky