Plus500, el proveedor líder de servicios online para minoristas con el fin de operar con CFDs a nivel internacional, se complace en anunciar los resultados económicos del primer trimestre el año 2017.
- Mejora significativa en la rentabilidad y en la calidad de los ingresos:
- Ingresos trimestrales de 77,5 millones de dólares y EBITDA1 de 45,8 millones de dólares, alcanzando un aumento del 25% en comparación con el primer trimestre de 2016
- Un margen EBITDA del 59% por encima de las expectativas del mercado
- Esto refleja el eficiente modelo de negocio de la compañía y la mejora en la productividad mercadotecnia, a pesar de las actuales incertidumbres regulatorias del mercado
- Fuertes KPIs operacionales:
- Record en el registro de clientes activos2 durante el trimestre; Un 6% más que en el primer trimestre de 2016
- El coste medio de adquisición de usuarios3 disminuyó en un 31% con respecto al primer trimestre de 2016
- El ingreso medio por usuario4 se ha diluido por la entrada de nuevos clientes5 y la reducción de la volatilidad de mercado durante el trimestre
- Constante expansión de la marca con una nueva licencia en Sudáfrica y el aumento de licencias en Nueva Zelanda e Israel durante el segundo semestre de 2016
- Renovación del patrocinio con el Atlético de Madrid en enero de 2017; Nuevo patrocinio del Brumbies Super Rugby en proceso
- Los cambios en la Dirección (que surtirán efecto a partir de la Junta General del 1 de junio); anuncian que Alastair Gordon tiene la intención de abandonar el cargo de Presidente para ser reemplazado por la actual directora no ejecutiva Penélope Judd. Además, Steve Baldwin se convertirá en el nuevo director no ejecutivo
KPIs
Las principales métricas de clientes e ingresos durante los tres primeros meses de 2017, terminado el 31 de marzo, fueron las siguientes:
| Año 2016 | 1er trimester 2016* | 1er trimestre 2017* | Aumento en % |
Ingresos | $327.9m | $85.2m | $77.5m | -9% |
nuevos clientes | 104,432 | 28,792 | 22,210 | -23% |
Clientes activos | 155,956
| 67,821
| 71,827
| 6%
|
ARPU4 | $2,103 | $1,256 | $1,080 | -14% |
AUAC3 | $1,195 | $1,316 | $907 | -31% |
*No auditado
[1] EBITDA: Ganancia antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización
2 Clientes Activos: clientes que realizaron al menos una operación con dinero en la plataforma de negociación durante el período relevante
3 AUAC: Coste medio de adquisición del usuario
4 ARPU: ingresos medios por usuario
5 Nuevo Usuario: usuario que han depositado dinero en su cuenta por primera vez
Resumen de las operaciones
La compañía ha anunciado unos sólidos resultados del primer trimestre con un número récord de clientes activos en un trimestre. La Junta cree que esto refleja la calidad de la experiencia del cliente (medida por calificaciones de satisfacción) por parte de los clientes activos, lo cuales han optado por continuar utilizando la intuitiva plataforma de trading de Plus500.
La Compañía continúa enfocando su actividad de marketing en la adquisición de Clientes Activos a largo plazo, los cuales ofrecen un mayor valor incluso cuando los mercados son menos volátiles. La empresa se congratula que este replanteamiento haya supuesto un crecimiento en el trimestre y demuestre el beneficio de su estructura fija a bajo coste.
Regulación
Plus500 continuará cumpliendo de forma rigurosa con la regulación y asegurará que su actividad cumpla con la evolución de los requisitos regulatorios en los respectivos territorios.
En el primer trimestre, Plus500 desempeñó un papel importante en la respuesta al documento de consulta publicado en el Reino Unido e implementó los cambios regulatorios exigidos en las diversas circulares emitidas por otras autoridades, incluyendo:
- En Reino Unido, Plus500 realizó una presentación exhaustiva en relación a la consulta actual de la Financial Conduct Authority’s (la "FCA") y está a la espera de la respuesta de la FCA a las múltiples presentaciones hechas por los participantes de la industria.
- En Francia, Plus500 ha lanzado una nueva versión de su plataforma de negociación que cumple con el riesgo limitado y otros requisitos de la regulación francesa.
La compañía anunció el 25 de abril de 2017 un acuerdo con la Autoridad de Servicios Financieros y Mercados de Bélgica ("FSMA") por un importe de 550.000 euros. El acuerdo se alcanzó en el contexto de la oferta pública de instrumentos de inversión, incluidos CFDs ofrecidos por la compañía en Bélgica. El acuerdo no equivale a una admisión de culpabilidad o incumplimiento por parte Plus500.
Plus500 continuará ajustando su modelo de negocio cuando sea requerido por la regulación. La compañía se reafirma en que no tiene restricciones regulatorias en ninguno de los mercados del grupo.
Panorama
Habiendo alcanzado un número récord de clientes activos y alcanzado un fuerte margen EBITDA en el primer trimestre de 2017, la compañía ha entrado en el segundo trimestre con un impulso positivo. La Junta considera que estos resultados van en línea con las expectativas del mercado.
La Junta reafirma su política de dividendos de base de 60%, que refleja la fortaleza del modelo de negocio de Plus500 en su capacidad para convertir la ganancia neta en flujo de efectivo. El Consejo también mantiene la flexibilidad para pagar dividendos especiales o recomprar acciones cuando la compañía genera excedentes de efectivo, según corresponda.
Asaf Elimelech, director ejecutivo de Plus500, comentó:
"Plus500 se complace en anunciar unos sólidos resultados trimestrales, con una mejora significativa en la rentabilidad y en la calidad de los beneficios. Hemos obtenido un aumento récord en los clientes activos, lo que demuestra la fuerza y eficacia de nuestra plataforma de trading. El margen EBITDA trimestral obtenido y la disminución significativa en AUAC reflejan una mayor eficiencia, actividad de marketing y gasto específico.
“Hemos comenzado 2017 de manera positiva. Estamos seguros de que podemos continuar mejorando nuestra competitividad mientras incorporamos con éxito cambios regulatorios con las minimas interrupciones. Nuestra estrategia está respaldada por una sólida posición financiera y un modelo de negocio rentable, lo que nos permite aportar buenos rendimientos a los accionistas a pesar de la incertidumbre regulatoria a corto plazo".
Esta información es considerada por la compañía como información privilegiada estipulada bajo el Market Abuse Regulation ("MAR"). Tras su publicación a través del Regulatory Information Service ("RIS"), esta información privilegiada pasa a considerarse de dominio público.
###
Acerca de Plus500
Plus500 ha desarrollado una plataforma de trading online para que usuarios minoristas puedan negociar con CFDs internacionales a través de 2.100 diferentes instrumentos financieros globales que comprenden acciones, índices, productos, opciones, ETFs y diferentes divisas. La compañía permite a los usuarios negociar con CFDs en más de 50 países y 31 idiomas. La plataforma también es accesible desde múltiples sistemas operativos (Windows, smartphones (iOS, Android y Windows Phone), tablets (iOS, Android y Surface), Apple Watch y navegadores web).
Plus500 tiene licencias de operación y está regulado en el Reino Unido, Australia, Chipre, Sudáfrica, Nueva Zelanda e Israel. La atención al cliente es parte importante de Plus500: los clientes no pueden perder más de lo que depositan y no hay comisiones sobre operaciones. Plus500 ofrece a sus clientes sofisticadas herramientas de gestión de riesgos para gestionar sus posiciones de negociación y una cuenta de demostración gratuita disponible de forma ilimitada para los usuarios de la plataforma.