Google y Alibaba, presentes por primera vez en Fenavin 2017

Nos encontramos en un periodo de evolución digital sin precedentes, en el que actores como Alibaba, Uvinum o Amazon siguen revolucionando el entorno del e-commerce mundial, consiguiendo que los productos españoles lleguen más fácilmente y con una menor inversión fuera de nuestras fronteras. China, además, destaca especialmente como destino, habiendo superado ya en 2013 a EE.UU. como el mayor mercado mundial del e-commerce.

Este hecho es todavía más significativo en el sector vitivinícola, ya que la alta competencia interna  favorece la búsqueda de alternativas en el mercado internacional. Ferias digitales como Alibaba.com ya alcanzan a 160 millones de potenciales compradores, en más de 200 países, las 24 horas del día, los 365 días del año y a un coste mucho más competitivo que una feria presencial.

En el e-commerce internacional tienen cabida tanto los operadores tradicionales del sector del vino (países como Reino Unido, Alemania o Francia lideran el ecommerce europeo), como los operadores emergentes (China ya acapara más del 50% del negocio de ecommerce internacional).

Internet es, sin duda, el canal promesa de la exportación para el sector agroalimentario y vinícola. En el soporte online algunos actores ya están participando, no sólo en el canal de ventas, sino también en el de distribución. ¿Amenaza, Oportunidad? Sin duda, un nuevo escenario que aprovechar y sobre el que debatir.

De todas estas cuestiones clave se hablará en la mesa redonda patrocinada por DHL Express y organizada por el Colegio Oficial de Enólogos de CLM de la mano de Consultoría Innova titulada  “Internacionalización digital. Oportunidades y aspectos clave para exportar a través de Internet, de la mano de los principales actores del sector: Google, Alibaba, Uvinum y DHL”, en la que, por primera vez, se darán cita los operadores principales del sector internacional:

  • Adolfo Fernández, Bussiness Development Manager Spain & Portugal at Google.
  • Dori López, Gerente de Consultoría Innova.
  • Fernando Aparicio, Alibaba.com Global Service Partner.
  • Miguel Ruescas, Decano del Colegio Oficial de Enología de CLM.
  • Nico Bour, socio de Uvinum.com.
  • Nicolás Mouze, Director de Marketing y Ventas de DHL Express.

La mesa redonda tendrá lugar en el salón de actos de Fenavin (Camino Viejo de Alarcos, 30, Recinto Ferial de Ciudad Real), Ciudad Real, http://www.fenavin.com/home.php), el miércoles 10 de mayo a las 13:00, para dar a conocer cómo aplicar Internet en la estrategia de Internacionalización de las empresas.

– Fin –

DHL - La compañía logística para el mundo

DHL es la marca líder mundial en el sector de logística y transporte. La familia de divisiones de DHL ofrece una incomparable cartera de servicios logísticos que van desde la entrega de paquetería nacional e internacional, las soluciones avanzadas para e-commerce, el transporte exprés internacional, el transporte por carretera y la carga aérea y marítima, hasta la gestión de toda la cadena de suministro. Con más de 350.000 empleados en más de 220 países y territorios de todo el mundo, DHL conecta a las personas y a las empresas de forma segura y fiable facilitando así el comercio mundial. Con soluciones especializadas para mercados en crecimiento y sectores como tecnología, ciencias de la salud, energía, automoción y el sector minorista, con un serio compromiso hacia la responsabilidad corporativa y una fuerte presencia en los mercados emergentes, DHL está posicionada de manera decisiva como "La compañía logística para el mundo".

DHL forma parte de Deutsche Post DHL Group. En 2016, el Grupo generó una facturación de más de 57.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky