Empresas y finanzas

¿Rebelión a bordo? Algunas cajas posponen la 'unión' acordada por la Junta

Esta mañana, el PP, el PSOE, los sindicatos y la patronal acordaron la constitución de un "grupo contractual" que aunará a las seis cajas de ahorros de la comunidad. Sin embargo, el desarrollo del plan tendrá que esperar. Según ha podido saber elEconomista.es, no todas las entidades implicadas se han mostrado favorables a la creación de Grupo Cajas Castilla y León, por lo que se han pospuesto las negociaciones.

En el encuentro que ha mantenido con los presidentes y directores generales las seis cajas de la comunidad, el Gobierno regional de Castilla y León se ha topado con que no todas son partidarias de la 'unión' que pocas horas antes habían aprobado las autoridades.

Por eso, en lugar de dar luz verde a la puesta en marcha de Grupo Cajas Castilla y León, desde la Junta presidida por Juan Vicente Herrera se ha decidido aplazar el proyecto y estudiar caso por caso para lograr un acuerdo.

Malestar entre las cajas

Este desenlace podía esperarse, teniendo en cuenta el malestar que reinaba entre los responsables de las cajas que, según recogía el Diario de León, afirman no conocer del proyecto más que lo que se ha publicado en los medios de comunicación. "A Caja España nadie la ha informado de nada y yo, desde luego, lo que sé es lo que he visto en prensa", declaró el presidente de esta entidad, Santos Llamas.

Incluso, según pudo saber elEconomista.es esta mañana, algunas de las seis entidades incluidas en el proceso de 'unión' rechazaban formar parte del conglomerado propuesto por las autoridades regionales.

Modelo mercantil

Dicho grupo había recibido hoy la aprobación del Gobierno regional, que se reunió con los secretarios generales del PSOE, Óscar López, de UGT, Agustín Prieto, y de Comisiones Obreras en Castilla y León, Ángel Hernández, y con el presidente de la patronal de la Comunidad, CECALE, Jesús Terciado.

La iniciativa diseñada es pionera en España y supone la creación de una gran caja regional, que convivirá con las seis cajas ya existentes a través del 'grupo por coordinación'. Este modelo, que sustituye a una posible fusión, se aplica en el ámbito mercantil y permite a las entidades que lo integran mantener su personalidad jurídica y, a la vez, colaborar en el desarrollo de actividades conjuntas.

Según el presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), Jesús Terciado, pese a que las cajas de Castilla y León tienen buenos resultados, "los movimientos financieros en el ámbito internacional han llevado al lanzamiento de este modelo". En opinión del representante de Comisiones Obreras, esta fórmula "aminora los perjuicios" de una fusión y "refuerza lo positivo" de cada caja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky