Empresas y finanzas

Trujillo anuncia en noviembre se sabrán finalistas concurso VIVA

Mieres (Asturias), 10 oct (EFECOM).- La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, anunció hoy que el próximo día 26 del presente mes finalizará el plazo para que arquitectos nacionales e internacionales presenten los proyectos del concurso de ideas VIVA (Viviendas Protegidas de Vanguardia).

El jurado tendrá, a continuación, dos semanas para fallar los finalistas de esta iniciativa, que tendrán como premio la redacción de los proyectos, añadió la ministra.

Los proyectos redactados, según apuntó Trujillo, saldrán a concurso conjuntamente con los solares.

"El promotor que compre el suelo va a tener la obligación de edificar el proyecto que se va a redactar, eso es algo inédito en nuestro país", dijo la ministra, a la vez que señaló que "el precio de los solares va a ser el necesario para la construcción de la vivienda protegida, es decir, no va a tener un valor de repercusión superior al 15 por ciento del precio de la vivienda".

La titular de Vivienda recordó, durante su intervención este mediodía en Mieres, que el proyecto VIVA contempla siete desarrollos arquitectónicos sobre 66 solares existentes en distintos puntos de España para la construcción de 5.688 viviendas protegidas para la venta y el alquiler.

Este concurso internacional de ideas prevé premios para los 40 finalistas, según apuntó Trujillo.

A estas viviendas se les aplicará, en su diseño y construcción, la normativa del Código Técnico de la Edificación.

"Hace unos días han entrado en vigor tres documentos básicos del Código, el documento de ahorro de energía, el de seguridad contra incendios y de seguridad por el uso normal del edificio, y en marzo del próximo año entrarán en vigor el resto de los documentos: el de protección contra el ruido y el de accesibilidad en la edificación de los espacios urbanos", explicó.

En España, la sociedad promotora de suelo público alcanzará a lo largo de la presente legislatura los 22 millones de metros cuadrados de suelo neto para actuaciones industriales y residenciales, "con capacidad para más de 22.500 viviendas".

Trujillo visitó hoy Mieres para participar en la inauguración de la urbanización del área Vasco-Mayacina, una zona situada en el centro del casco urbano en la que se han generado 86.000 metros cuadrados de suelo urbanizado.

En esta zona se construirán 711 viviendas, que se unirán a las 97 de realojo que ya construyó el Principado y a las 84 que promoverá directamente el Ministerio de Vivienda.

SEPES ha invertido en la urbanización de este área 12,8 millones de euros. EFECOM

mjl/lm/PRB

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky