El Juzgado de Primera Instancia de Alcobendas ha desestimado íntegramente la demanda interpuesta contra Telepizza por ciertos franquiciados de la compañía y la autodenominada Asociación de Franquiciados de Telepizza que preside Antonio de Reguero.
Mediante la demanda, interpuesta en febrero de 2004, este grupo de franquiciados solicitaba surtirse del queso utilizado para las pizzas mediante un proveedor distinto al habitualmente utilizado por Telepizza para proveer a sus franquiciados.
En concreto, solicitaban la homologación por parte de Telepizza para poder proceder a la compra de queso de Lactofresc en lugar de surtirse de productos de Luxtor.
La juez ha sentenciado denegar esta solicitud ya que el contrato de franquicia establece claramente que la homologación de los productos debe hacerla Telepizza de acuerdo a criterios de sabor, calidad y servicio.
En este caso, los productos no pueden ser homologados porque el análisis pericial ha demostrado que hay diferencias sustanciales entre el queso que pretendían utilizar estos franquiciados y el provisto por la compañía, por lo que no se garantiza la homogeneidad del producto en toda España, factor fundamental para Telepizza y sus consumidores.
Cabe destacar que el análisis pericial ha sido realizado por un perito propuesto por el grupo de franquiciados, después de realizarse un sorteo entre los peritos propuestos por ambas partes.
La sentencia detalla que los precios no son un hecho relevante para conceder la homologación pretendida, "toda vez que el precio no es determinante para iniciar un proceso de homologación".
Además, considera probado que "en ningún caso se ha demostrado que los productos examinados y elaborados por Lactofresc presentan condiciones de calidad de sabor, de servicio y de transporte ni iguales ni superiores a los elaborados por Luxtor".
Incluso, "el nivel de Buenas Prácticas de Manipulación e Higiene es superior en el caso de Luxtor, lo que implica un mayor nivel de seguridad alimentaria que en el desarrollado por Lactofresc".
La juez ha absuelto a Telepizza, condenando a pagar las costas a la asociación y resto de demandantes, incluyendo a los que renunciaron a seguir con la demanda cuando aún estaba en proceso.
Es la segunda vez que se rechazan las denuncias presentadas contra Telepizza por esta asociación de franquiciados presidida por Antonio de Reguero, que actualmente representa a 17 de los 327 establecimientos franquiciados por Telepizza en España.
Anteriormente, la misma asociación denunció presuntas conductas de abuso de posición de dominio en la imposición de precios no equitativos. La Dirección General de Competencia acordó archivar la denuncia sin iniciar expediente sancionador alguno debido a que, entre otras razones, no apreció indicio alguno de infracción y consideró que la denuncia estaba fundamentada en meras sospechas.
En abril de 2004, Telepizza propuso a sus franquiciados en España un acuerdo en torno a las políticas de continuación de franquicia y precios de transferencia, áreas consideradas de mayor interés para este colectivo. A este acuerdo se adhirieron más del 87 por ciento de los franquiciados de la cadena en España, que representaban a más del 80 por ciento de los establecimientos franquiciados.