Madrid, 10 oct (EFECOM).- Metrovacesa ha decidido suspender la reunión de su Consejo de Administración que estaba programada para hoy martes, al encontrarse enfermo el presidente de la inmobiliaria, Joaquín Rivero, confirmaron a EFE fuentes cercanas a la compañía.
Según las mismas fuentes, todavía no hay una nueva fecha para celebrar la reunión del máximo órgano decisorio de la empresa.
La reunión de hoy iba a ser el primer Consejo de Administración después de que concluyera el largo proceso de opas que protagonizaron Rivero y la familia Sanahuja, principales accionistas de la inmobiliaria, por hacerse con el control de la empresa.
En esta reunión, de carácter ordinario, se iba a tratar la nueva composición del consejo tras los recientes cambios accionariales que se han producido en el marco de las dos ofertas competidoras.
Rivero y su socio, el empresario valenciano Bautista Soler, consiguieron el 24 por ciento del capital social de Metrovacesa con su opa por el 26 por ciento del accionariado, frente al 15,32 por ciento que logró la familia Sanahuja con su oferta por el 20 por ciento.
Rivero y Soler elevaron su participación conjunta del 12,25 al 36,25 por ciento del capital y se colocaron así a un paso de la familia catalana, que se mantiene como primer accionista, dado que pasó de una participación del 24,29 al 39,62 por ciento.
Mientras, las cajas presentes en la inmobiliaria (Bancaja, CAM y Caja Castilla La Mancha), que tradicionalmente apoyan a Rivero en su gestión, se quedaron con el 9,21 por ciento del capital de Metrovacesa tras vender el 3,04 por ciento en la contraopa del presidente de la inmobiliaria.
Según el folleto de la opa, el reparto de la participación conjunta de Rivero y Soler dará un poco más de ventaja al presidente de la compañía con respecto a su socio, de manera que se quedará probablemente con un paquete accionarial del 19,54 por ciento, y Soler con el 16,71 por ciento.
Hasta ahora, tanto Rivero como Bautista Soler -a través de su hija Victoria Soler Luján- ocupaban cada uno un sillón en el Consejo de Administración de Metrovacesa, de un total de dieciocho.
Los Sanahuja, por su parte, contaban con tres representantes: el cabeza de familia Román Sanahuja Pons y sus hijos Javier Sanahuja Escofet y Román Sanahuja Escofet.
En el folleto explicativo de su opa, Rivero y Soler destacan que se reservan el derecho a designar al menos siete de los 20 miembros previsto como máximo en los estatutos, en función del resultado de la oferta.
Los Sanajuha también se refieren en su folleto a la nueva composición del órgano de administración, de manera que explican que les podría corresponder designar hasta ocho miembros en el consejo aunque indican que el número dependerá lógicamente del resultado de las opas.
En cualquier caso, y según reiteró Rivero en varias ocasiones, Metrovacesa deberá será gestionada, como cualquier otra sociedad, con el juego de mayorías. EFECOM
cae/chg
Relacionados
- Metrovacesa celebrará martes su primer consejo tras proceso opas
- Economía/Empresas.- Metrovacesa regresa hoy al Ibex 35 tras concluir el proceso de OPAs
- Economía/Empresas.- Metrovacesa regresa mañana al Ibex 35 tras concluir el proceso de OPAs
- Economía/Empresas.- Metrovacesa regresará el martes al Ibex 35 tras concluir el proceso de OPAs
- Economía/Empresas(Ampl.).- Metrovacesa volverá al Ibex 35 el próximo 3 de octubre tras el proceso de OPAs