Empresas y finanzas

Iberia vale lo mismo que British en bolsa por primera vez en su historia

Quédense con la fecha: 28 de octubre de 2008. Quédense con la hora: 13.37. Y quédense con el salto de alegría que ayer tuvo que dar Fernando Conte, presidente de Iberia, cuando se enteró de que por primera vez en su historia la aerolínea española alcanzó la misma capitalización bursátil (valor en bolsa) que su socio y compañero de fusión British Airways.

Así lo reflejaba ayer la cotización intradía de ambas aerolíneas. A esa hora, la acción de British Airways alcanzaba 1,215 libras y los títulos de Iberia 1,83 euros, unas cifras que suponen una capitalización bursátil de 1.745 millones de euros para ambas compañías. Al final de la sesión, la acción de Iberia se desplomó y esa igualdad se rompió levemente a favor de British Airways, que cerró con un peso en bolsa un 6 por ciento mayor al de su socio español, pero la hazaña ya estaba conseguida.

De más del doble a igualdad

Este dato pone en jaque la ecuación de canje inicial con la que las dos aerolíneas afrontaban la fusión y que daba a Iberia una participación del 33 por ciento y British Airways un peso del 67 por ciento. De hecho, el día que se anunció la fusión (29 de julio de 2008) la compañía presidida por Willie Walsh valía más del doble que la compañía de bandera española.

En tres meses se ha disipado esa diferencia y se abre un nuevo escenario de valoraciones. Está claro que no sólo se va a contar la capitalización bursátil a la hora de fusionar los dos grupos, pero es evidente que el mercado está mandando el mensaje de que la operación tiende a la paridad.

La semana pasada elEconomista publicaba que los bancos de inversión ven justa una fusión entre iguales de ambas aerolíneas, porque sus previsiones de beneficio rozan la paridad en los años 2010 y 2011, ejercicios en los que se espera que alcancen unas ganancias de 128 millones de euros y 256 millones de euros respectivamente.

Las ventajas de Brtish Airways sobre Iberia

Pero hay otros factores en los que British Airways sí que tiene una clara ventaja sobre Iberia. El gigante británico factura 8.753 millones de euros por los 5.522 millones de euros de su socio español. La plantilla de la aerolínea con sede en Londres (42.000 empleados) es un 70 por ciento mayor a la del grupo con sede en Barajas (24.660 personas).

El talón de Aquiles del grupo británico se encuentra en el fondo de pensiones de sus trabajadores. British Airways llegó en febrero de 2007 a un acuerdo con su plantilla para desembolsar por este concepto 360 millones de euros anuales hasta 2017, más otras tres aportaciones los siguientes años de 192 millones de euros. El total de este desembolso asciende a 2.700 millones de euros y algunos accionistas de Iberia, como Caja Madrid, han apuntado la posibilidad de que esta cantidad debería restarse de la valoración final.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky