Empresas y finanzas

ENTREVISTA- Vidrala dice seguirá creciendo en 2009

*Prevé subir precios de sus productos por encima de IPC

MADRID (Reuters) - *Espera crecimiento continúe en 2009

*Abierta a posible consolidación del sector en Italia

*Tiene cubiertas inversiones hasta 2010 con líneas actuales

de crédito

Por Jose Elías Rodríguez y Tracy Rucinski

La crisis económica global no debería tener un impacto significativo en las cuentas de VIDRALA (VID.MC)en 2009 por la naturaleza estable del sector de envases de vidrio, según dijo el martes su presidente Carlos Delclaux, que el año que viene espera se produzcan crecimientos en todas sus magnitudes.

'Para 2009 nuestras proyecciones son de crecimiento en todos los parámetros', afirmó Delclaux en una entrevista con Reuters, añadiendo que las inversiones realizadas en la modernización de varios de sus hornos podrían repercutir positivamente en los márgenes operativos.

'Resulta difícil prever cómo el entorno macroeconómico puede afectar al consumo de envases de vidrio', indicó el presidente, aunque recordó que Vidrala opera en un sector marcado por la estabilidad y poco propenso a oscilaciones bruscas.

En materia de precios, Delclaux dijo que que se prevé subirlos por encima de los precios al consumo, en comparación con el 6 por ciento de subida en los primeros nueve meses del año. Los economistas esperan que la inflación se sitúe este año en el 3,0-3,5 por ciento.

Vidrala es el cuarto fabricante europeo de envases de vidrio de Europa, con cerca de 10 millones de botellas saliendo diariamente de sus fábricas. Sus principales clientes provienen de los sectores del vino y el aceite de oliva, que en conjunto suman casi el 60 por ciento de las ventas.

El mix de negocio está focalizado exclusivamente en los envases de vidrio, sin intenciones de diversificarse hacia productos realizados con plástico o metal, según su presidente.

Geográficamente, su operativa se concentra en el sur de Europa, con una cuota de mercado del 28 por ciento en la Península Ibérica, mientras que en Francia (primer mercado europeo del sector) tiene un 6,5 por ciento y en Italia en torno al 4 por ciento, lejos de pesos pesados como el conglomerado francés Saint Gobain o el grupo Owen Illinois.

'Queremos ser fuertes en el Sur de Europa (...) el único mercado en el que todavía queda una consolidación pendiente es Italia (…) con lo cual tendría lógica que nosotros jugáramos un papel en ese mercado', indicó Delclaux.

SAINT GOBAIN

Preguntado por el negocio de envases de vidrio al que Saint Gobain ha colgado el cartel de 'se vende' en un proceso que se está dilatando como consecuencia de las estrecheces del mercado de crédito, Delclaux afirmó que se trata de 'un bocado demasiado grande' para la española.

'Los precios de que hablan en esa operación para nosotros son impensables (…) Meterse en una operación así supone cambiar totalmente lo que es Vidrala y no es nuestro deseo', dijo.

Sin embargo, Delclaux no excluyó la compra de activos interesantes que tuviesen que ser vendidos por un eventual comprador. 'Si hay una oportunidad coherente con nuestra estrategia no excluimos la posibilidad de hacer alguna operación de compra', afirmó.

HAY QUE INVERTIR EN EL VIDRIO

Delclaux insiste en que uno de los pilares de la estrategia de Vidrala es la inversión, tanto en la modernización de instalaciones en busca de mayor eficiencia operativa y energética, como en innovación para aligerar el peso del producto y presentar diseños atractivos al cliente.

'Como vidriero digo que debemos invertir para que el vidrio tenga futuro', señaló Delclaux, precisando que las inversiones suponen el 10 por ciento de las ventas frente a cerca del 5 por ciento de sus competidores.

Por otra parte, destacó que los planes de inversión para los dos próximos ejercicios se encuentran cubiertos por las líneas de crédito actualmente abiertas, que en su mayoría son a largo plazo (ocho años).

'Estamos en una situación desde el punto de vista financiero muy buena, no tenemos ningún vencimiento en la cabeza ', subrayó.

A las 1646 hora local, Vidrala subía un 2,01 por ciento a 15,25 euros, mientras que el Índice General de Madrid bajaba un 0,46 por ciento a 852,23 puntos.

(Información de Jose Elías Rodríguez; editado por Carlos Ruano)

tfn.europemadrid@thomson.com

REUTERS/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky