
Standard & Poor's ha ratificado la calificación crediticia del banco que preside Josep Oliu a largo y corto plazo, en "A+" (calidad buena) y "A1" (calidad superior), respectivamente, según ha informado la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La agencia de calificacioón considera que la crisis sólo ha afectado "de forma moderada" a Sabadell.
Standard & Poor's destaca que la ratificación de las calificaciones de Banco Sabadell se sustenta en factores como la sólida franquicia comercial de la entidad, su perfil más diversificado, la gestión conservadora del crecimiento y el fuerte desempeño operativo, que se beneficia de una activa gestión de costes y de sólidos beneficios recurrentes.
Así, S&P ha mantenido la calificación de la deuda a corto plazo en A1 y la de largo plazo en A+, aunque la ha situado en vigilancia negativa.
Daños moderados
El banco que preside Josep Oliu subrayó que estas calificaciones "confirman la solvencia de la entidad", y subrayó que el paso de la perspectiva del banco a "negativa" es un reflejo del impacto que tienen en las entidades financieras españolas el deterioro del entorno económico y el del sector inmobiliario.
Con todo, Banco Sabadell (SAB.MC) señala que la agencia de calificación destacó que, hasta la fecha, dichas circunstancias macroeconómicas sólo han afectado a la entidad "de forma moderada".
La ratificación de S&P se une a la de la agencia Moody's, que ratificó el rating "Aa3" (largo plazo) y "Prime 1" (corto plazo), manteniendo la perspectiva estable, y a la de Fitch, que mantuvo sus calificaciones en julio (a+ para el largo plazo y F1 para el corto) con perspectiva estable.